Mundo

El cardenal Robert Prevost es electo como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica

La Iglesia Católica anunció este jueves al sucesor del papa Francisco. Será el cardenal estadounidense Robert Prevost, que asumirá bajo el nombre de León XIV.

En la cuarta votación del segundo día del Cónclave, los 133 cardenales electores alcanzaron un acuerdo y eligieron al sucesor del papa Francisco, fallecido recientemente. El tradicional humo blanco apareció poco después de las 13 horas (Argentina).

Finalmente, alrededor de las 14:20 (Argentina), se anunció que el electo nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica es el cardenal estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV.

El papa electo necesitaba al menos 89 votos para ser consagrado, según la normativa vaticana que exige una mayoría de dos tercios. En el pasado, Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 durante la quinta votación. Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), en la cuarta en 2005,. Juan Pablo II (Karol Wojtyła) en la octava en 1978.

El nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago en 1955, fue designado en enero por el papa Francisco como prefecto del entonces denominado Dicasterio para los Obispos. Es uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia Romana. Desde esa función, tuvo bajo su responsabilidad la selección de obispos en todo el mundo.

Con un perfil internacional y un currículum académico destacado, Prevost combinó formación científica, filosófica y teológica. Se licenció en Ciencias Matemáticas y más tarde se especializó en Filosofía y Teología en su ciudad natal. A los 26 años fue ordenado sacerdote y poco después se trasladó a Perú como misionero agustino. Allí permaneció durante varios años cumpliendo tareas pastorales y docentes en regiones como Trujillo, Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de Chiclayo. Desde entonces, su vínculo con América Latina y su afinidad con la visión social de Bergoglio —centrada en la defensa de los pobres, los migrantes y el cuidado del ambiente— lo posicionaron como una figura de confianza dentro del entorno papal.

Prevost, de origen franco-italiano por parte paterna y con ascendencia española por línea materna, es además un políglota destacado: habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán.

Su perfil integrador, compromiso social y experiencia intercultural lo convirtieron en un referente clave de la Iglesia católica contemporánea.

Volver al botón superior