El Carril: denuncian cierre arbitrario de una emisora local y piden explicaciones

Luis Coronel, director de La Voz del Interior, reclamó ante el Concejo Deliberante por la interrupción sin previo aviso del contrato que mantenía al aire la radio.
Luis Armando Coronel, director de la emisora La Voz del Interior 89.7 MHz, presentó una nota formal y una carta documento ante el Honorable Concejo Deliberante de El Carril, donde denunció el cierre abrupto y sin previo aviso de la radio por parte del municipio.
Según explicó Coronel, la interrupción fue inconsulta, contraria al contrato vigente y afectó directamente el derecho de la comunidad a acceder a información libre y plural.
“Simplemente un día decidieron cortar. No hubo comunicación, ni una notificación formal, como corresponde. Se perjudicó a la radio, a los programas y a sus conductores, que quedaron al aire sin saber qué pasaba”, expresó Coronel.
Además, aclaró que aunque el último contrato venció en marzo, la emisora seguía funcionando con el mismo acuerdo, sin que mediara ninguna comunicación oficial sobre su finalización.
En el reclamo presentado, el director de la radio denunció que el municipio incumplió el compromiso contractual de notificar con un mes de antelación cualquier decisión de rescisión.
También señaló que el argumento esgrimido —una supuesta falta de fondos— no se justifica:
“El monto del alquiler era de 140 mil pesos mensuales. Por una radio legal, con licencia y equipamiento completo, eso era casi simbólico. No se puede hablar de un factor económico real”, sostuvo.
Coronel también manifestó su preocupación por posibles actos de censura. Según indicó, en la última etapa algunos programas fueron restringidos en sus contenidos, con indicaciones de no hablar sobre política u otros temas sensibles.
“Eso contradice el espíritu de una radio pública, que debe ser del pueblo y estar abierta a todas las voces”, remarcó.
Ante la situación, Coronel envió una nota al Concejo Deliberante donde pidió que intervenga y exija explicaciones a las autoridades responsables.
“Todo lo que hago es público, de frente. No me gustan las cosas oscuras. Quiero que la comunidad sepa por qué hice esta presentación y qué se está perdiendo”, concluyó.