Salta

El Círculo Médico de Salta advierte sobre la caída de vocaciones en especialidades clave

El Círculo Médico de Salta expresó su “profunda preocupación” por la disminución de médicos que eligen especialidades troncales de la medicina.

En un comunicado, la entidad señaló que la baja en el interés de los profesionales jóvenes se acentúa en áreas “más relevantes para la salud de una sociedad” como Medicina Interna, Pediatría, Medicina Familiar o Generalista, Terapia Intensiva y Terapia Intensiva Pediátrica.

La institución afirmó que la medicina dejó de ofrecer “el reconocimiento social y la estabilidad laboral que tradicionalmente motivaban a los jóvenes a elegir esta profesión”. En especial, alertaron que las áreas críticas son las que “más atractivo perdieron para las nuevas generaciones”, en parte por la “desvalorización social y económica de la consulta médica, el acto médico más trascendente”.

El comunicado advierte que esta situación ya genera “un preocupante éxodo de médicos jóvenes hacia otros países o fuera del sistema público de salud”.

Ante este panorama, el Círculo Médico de Salta reclamó la implementación de políticas públicas sostenidas y el compromiso del sector privado “para evitar que esta situación se traduzca en una crisis de atención médica que afecte directamente a la comunidad”.

Distribución desigual

El comunicado también señala que, aunque Argentina cuenta con una tasa de 3,88 médicos por cada mil habitantes —por encima de la recomendación de 3 de la Organización Mundial de la Salud—, el problema radica en la distribución.

En Salta, la tasa global desciende a 2,6 médicos por cada mil habitantes y cae a menos de 1 por mil en zonas del norte provincial.

El Círculo Médico insistió en que la falta de profesionales en especialidades críticas no solo afecta la atención en hospitales y centros de salud, sino que también compromete la calidad del sistema sanitario a largo plazo.

Volver al botón superior