Interés generalSalta

El Círculo Médico defendió el rol de los residentes y pidió apoyarlos

Con la firma de su presidenta, Cristina Sánchez Wilde el Círculo Médico de Salta se refirió a la problemática de las residencias médicas.

“La situación de los médicos residentes en Argentina sigue siendo motivo de profunda preocupación. Día a día, cumplen un rol esencial en el sistema de salud: atienden guardias, consultorios y pacientes internados asumiendo una enorme responsabilidad. Sin embargo, muchos lo hacen en condiciones laborales que no reflejan el valor ni la exigencia de su tarea.

Si bien en algunas provincias, como Salta, la remuneración es superior al promedio nacional, esto no resuelve una problemática estructural. La falta de postulantes en especialidades fundamentales como Pediatría, Neonatología o Clínica Médica evidencia una crisis que pone en riesgo la atención médica de toda la población.

Casos como el de los residentes del Hospital Garrahan, símbolo de la salud infantil en nuestro país, muestran que los reclamos están y necesitan respuestas de fondo. Es importante recordar que los residentes no son estudiantes, sino médicos recibidos, que cursan su formación de posgrado mientras brindan atención directa. Por eso, su pedido por mejores condiciones, reconocimiento profesional y un marco legal adecuado es legítimo y necesario. Desde nuestro lugar, como médicos ya formados, acompañamos y apoyamos su reclamo. Coincidimos con la COMRA (Confederación Médica de la República Argentina) en que la contratación en relación de dependencia temporaria debería ser el modelo para todas las residencias médicas, públicas y privadas.

El sistema de becas actual no hace justicia al compromiso ni a la formación de quienes eligen especializarse. Apoyar a los residentes es cuidar el futuro de nuestro sistema de salud. Escuchar su voz es el primer paso para construir un modelo sanitario más justo y sostenible para todos”, afirma la entidad.

Volver al botón superior