Interés generalSalta

El concejal López pidió prórroga de cinco días para su descargo en el Concejo

El concejal Pablo López solicitó este lunes una prórroga de cinco días hábiles para realizar su descargo ante la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial del Concejo Deliberante de Salta, en el marco de la grave denuncia que enfrenta por violencia de género, económica, política y extorsión sexual.

El pedido fue presentado un día antes de la fecha fijada por la Comisión para su comparecencia, lo que suma un nuevo capítulo a un caso que ya alcanzó repercusión nacional.

López, quien fuera referente del espacio libertario, llegó al recinto deliberativo acompañado de un escrito en el que además de pedir más tiempo, designó un abogado defensor y solicitó precisiones sobre la integración de la comisión que analiza su conducta. En su presentación, alegó que la causa en la Justicia aún se encuentra en etapa preliminar y aseguró que no pesa sobre él ninguna imputación formal, motivo por el cual no responderá hasta conocer con exactitud “de qué se lo acusa oficialmente”.

Las acusaciones contra el edil surgieron tras la filtración de audios donde se lo escucha presuntamente condicionar asistencia económica a favores sexuales, ejerciendo presiones que podrían configurar violencia de género en el ejercicio de la función pública.

La difusión de estos audios generó un fuerte rechazo social e institucional y una reacción inmediata por parte del cuerpo deliberativo, que decidió rechazar su renuncia en una sesión especial, interpretando esa dimisión como un intento de eludir el proceso político y disciplinario.

Desde la Comisión de Disciplina se había previsto para este martes la presentación del descargo del concejal, en forma presencial o escrita. Cabe recordar que días atrás, Malvina Gareca (Salta para Vivir Mejor), integrante de la Comisión, precisó a Nuevo Diario que el derecho a defensa está garantizado, pero advirtió que, con o sin su comparecencia, se avanzará en el análisis de la documentación remitida por la Fiscalía.  A partir de esta presentación, el reloj entra en espera al cumplimiento del plazo solicitado por el concejal. No obstante, el proceso disciplinario que se lleva adelante en el Concejo Deliberante podría marcar un antes y un después en el tratamiento institucional de situaciones de violencia de género protagonizadas por funcionarios públicos en la provincia. El rechazo de la renuncia de López por parte del cuerpo legislativo, sumado a la celeridad en la conformación de la comisión investigadora, sienta un precedente relevante, que lamentablemente no es el primero.

Volver al botón superior