Interés generalPolíticaSalta

El Concejo aprobó proyecto para que Salta tenga su “Día Municipal de la Dislexia”

En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó el proyecto de ordenanza que instituye el 8 de octubre como el “Día Municipal de la Dislexia”, en adhesión al Día Internacional que se conmemora en la misma fecha.

La propuesta, impulsada por la concejala Agustina Álvarez, va más allá de una simple conmemoración: establece que, una vez al año, el Municipio deberá organizar una capacitación gratuita y con puntaje destinada a todos los docentes de la Capital sobre este trastorno del aprendizaje. “No queremos sumar un día más al calendario, queremos generar herramientas reales. Uno de cada diez chicos en las aulas tiene dislexia. Es fundamental que los docentes puedan reconocerla y adaptar los contenidos para que ningún niño se frustre ni abandone la escuela”, destacó Álvarez.

La edil remarcó que la dislexia es un trastorno de origen neurobiológico que afecta principalmente la lectura y la escritura, y subrayó que “no se trata de falta de voluntad o esfuerzo por parte de los chicos, sino de una forma diferente de aprender que requiere acompañamiento profesional y pedagógico”.

Asimismo, se recordó que a nivel provincial existe legislación sobre dislexia que aún no fue reglamentada, y que, si bien hay capacitaciones en curso, resulta clave fortalecer las instancias locales desde los municipios.

Taxis y remises podrán tener hasta 15 años de antigüedad

Durante la misma sesión, los ediles aprobaron otra ordenanza que amplía de 10 a 15 años la antigüedad máxima de los vehículos que pueden incorporarse al sistema de taxis y remises, equiparando así las condiciones con las que rigen para el transporte por aplicaciones. “Buscamos generar armonía y equilibrio en el sistema. La competencia debe darse en la calidad del servicio, no en la normativa”, explicó Gonzalo Corral, autor de la propuesta.

Posturas políticas y reclamos sociales

El concejal Gustavo Farquharson destacó la labor municipal en la restitución de pensiones suspendidas a personas con discapacidad, al tiempo que criticó la falta de respuestas del Gobierno Nacional. También se refirió al escándalo que involucra al diputado José Luis Espert y sus presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico, y cuestionó el gasto público en los eventos del presidente Javier Milei: “Mientras miles de familias pierden el empleo o no llegan a fin de mes, el presidente organiza un recital de 300 mil dólares. Es una falta de respeto para quienes están en situación de extrema vulnerabilidad”, afirmó.

Por su parte, el concejal Juan Pablo Linares puso en valor el trabajo de comedores, merenderos y fundaciones en los barrios más necesitados, a los que calificó como “resortes sociales esenciales en tiempos de crisis”. “Mientras el Gobierno Nacional habla de milagros, el verdadero milagro lo hacen las familias que todos los días logran cocinar o llegar a fin de mes. Este concejal le pide al presidente que salga del tupper y empiece a gobernar con coherencia”, expresó

Otros temas tratados

Defensor del Pueblo: La concejala Álvarez reclamó que el cuerpo avance en la designación del cargo vacante desde junio, y pidió “dejar atrás las disputas políticas para priorizar la respuesta a la ciudadanía”.

Situación sindical: El concejal Corral aclaró que la jubilación del dirigente Pedro Serrudo “se realizó conforme a derecho, previa exclusión de la tutela sindical”, desmintiendo declaraciones recientes del gremialista.

Mercado Municipal: la concejala libertaria Laura Jorge arremetió con dureza contra las obras del Mercado San Miguel y aseguró que existe poca a nula información, incluida una supuesta redeterminación de precios.

Dársenas inclusivas

La Municipalidad a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial continúa realizando acciones para mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En esta ocasión, el personal municipal realiza pintadas de nuevas dársenas, pero esta vez exclusivas para personas con discapacidad o que presenten alguna enfermedad que requiera esta medida. Las mismas estarán identificadas con la cartelería correspondiente.

Las tareas se realizan con el fin que puedan estacionar frente a sus hogares, teniendo en cuenta las dificultades que pueden presentar. Se identificará a los vehículos por el número de patentes y estos serán los únicos que podrán estacionarse.

Para solicitar un reservado exclusivo para discapacidad se necesita presentar documentación en la Dirección de Legales, ubicada en el CEL de Santa Fe 545.

Volver al botón superior