Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el domingo para analizar la crisis en Gaza

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas decidió postergar para este domingo la reunión de emergencia que analizará el reciente plan del Gobierno israelí para ocupar la ciudad de Gaza. La sesión comenzará a las 10:00 hora local de Washington.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el plan presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu como una “peligrosa escalada” que amenaza la seguridad de los civiles en Gaza, incluidos los rehenes que permanecen en la zona desde los ataques palestinos de octubre de 2023. Además, advirtió que esta medida podría agravar aún más el conflicto.

En la madrugada del viernes, el Gobierno israelí aprobó ampliar las operaciones militares en Gaza con el objetivo de desmilitarizar el enclave, controlar su seguridad y lograr la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.

Preocupación mundial

Este anuncio generó una fuerte preocupación entre varios países miembros del Consejo, que solicitaron la convocatoria urgente para debatir la situación.

Diversos gobiernos y organismos internacionales expresaron su rechazo a la iniciativa israelí. Por ejemplo, el canciller alemán Friedrich Merz anunció la suspensión indefinida de exportaciones de material militar a Israel que pueda usarse en Gaza, mientras que Países Bajos canceló envíos navales por considerar que la operación no favorece la mejora humanitaria en la región.

Además, Bélgica y España manifestaron su oposición al plan. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó la decisión y pidió un alto el fuego permanente, la entrega masiva de ayuda y la liberación inmediata de los rehenes.

En tanto, el primer ministro británico Keir Starmer calificó la expansión militar israelí como “errónea” y advirtió que solo intensificará la violencia sin resolver el conflicto.

El resultado de la reunión del Consejo de Seguridad será crucial para definir la postura internacional frente a esta nueva escalada en Gaza y determinar posibles medidas diplomáticas destinadas a evitar una mayor crisis humanitaria en la región.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior