El diputado Patricio Peñalba pidió un plan integral de desagües pluviales para Cafayate
El diputado provincial por Cafayate, Patricio Peñalba, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para ejecutar un Plan Integral de Desagües Pluviales para la ciudad de Cafayate.
El legislador explicó, en diálogo con Nuevo Diario, que la iniciativa surge ante una problemática histórica del municipio vinculada a la geografía montañosa de la zona y a las fuertes lluvias estivales, que generan serios inconvenientes urbanos y ambientales.
“Cafayate tiene una topografía muy particular, con pendientes pronunciadas. En verano pueden caer hasta 80 milímetros de lluvia en pocas horas, lo que provoca erosión, arrastre de sedimentos, basura y anegamientos en las partes bajas de la ciudad”, detalló.
Peñalba señaló que esta situación afecta no solo la calidad de vida de los vecinos, sino también la actividad turística, que alcanza su punto máximo durante los meses de diciembre a marzo.
“Las tormentas coinciden con la temporada alta, y eso impide que Cafayate pueda brindar un servicio adecuado a los visitantes”, advirtió.
El legislador sostuvo que los municipios, en muchos casos, no cuentan con la capacidad técnica para desarrollar estudios de esta magnitud, por lo que solicitó a la Provincia que impulse un trabajo hidrológico y geomorfológico que permita luego la elaboración de un proyecto ejecutivo de obras.
Además, Peñalba remarcó que el río Chuscha, que atraviesa el ejido urbano, constituye otro de los focos de riesgo para la población.
“Todos los años se hacen tareas de mantenimiento o drenaje, pero eso es solo un plan de mínima, una solución momentánea. Necesitamos un proyecto definitivo para evitar los desbordes que afectan a los vecinos”, explicó.
En ese sentido, recordó que ya se realizó un estudio de la cuenca del río Chuscha a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, pero subrayó que aún falta avanzar con el proyecto ejecutivo.
“Venimos insistiendo desde hace dos años en que se concreten las obras necesarias. El estudio ya existe, ahora hace falta que el Ministerio de Infraestructura ejecute el plan que dé una solución real y duradera”, concluyó Peñalba.



