PolíticaSalta

El diputado Paulón cruzó a Orozco: “No tiene interés en trabajar”

La presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, la salteña Emilia Orozco (La Libertad Avanza), volvió a quedar en el centro de las críticas por no convocar al cuerpo que preside.

El martes debía tratarse allí el caso de censura previa sufrido por periodistas tras difundir audios vinculados a presuntas coimas en la ANDis, que comprometerían a Karina Milei, pero la reunión nunca fue convocada por Orozco.

Ante esa parálisis, legisladores de distintas bancadas y trabajadores de prensa se autoconvocaron para debatir el tema, en un encuentro que no tiene validez legal pero que sirvió para darle mayor difusión pública al conflicto.

Paulón: “Una escena patética”

El diputado socialista santafesino Esteban Paulón cuestionó duramente a Emilia Orozco por su inacción. “Es una vergüenza que, frente al mayor ataque en décadas a la libertad de expresión, con esa cautelar exprés que le entregaron a Karina Milei para silenciar audios de corrupción, la presidenta de la comisión estuviera paseando por Iruya en campaña, subiendo videos y hablando con burros. La verdad que es una escena patética”, lanzó en el programa Las Barbas en Remojo, conducido por el periodista Héctor Alí.

El legislador insistió en que Orozco “no tiene interés” en cumplir con sus obligaciones y que su único objetivo es “obstruir un debate legítimo en democracia”.

“No sé para qué quieren ser diputados si después no vienen a trabajar. Orozco no solo es diputada, ahora quiere ser senadora, supongo yo para seguir sin hacer nada”, ironizó.

Pedido de emplazamiento y renuncia

Paulón recordó que ya presentaron el pedido para excluir a Orozco de la presidencia de la comisión y confirmó que será llevado al recinto en la próxima sesión.

A la vez, advirtió que impulsarán el mecanismo de emplazamiento, una herramienta parlamentaria que obliga a fijar día y hora para que la comisión se reúna y trate los expedientes pendientes.

“El emplazamiento debe servir para tratar la renuncia de la presidenta. Hay que buscar una mayoría y removerla de esa responsabilidad porque no está a la altura. No tiene interés y su único interés es bloquear la discusión en un momento de enorme gravedad”, afirmó.

El trasfondo: ataques a la prensa y sospechas de corrupción

Paulón también apuntó contra el gobierno nacional, al considerar que pretende silenciar temas sensibles de corrupción. “Hoy la mayoría de los argentinos ya escuchó hablar del 3%, de los audios, del auto con sobres de dólares. La torpe acción del gobierno, con una cautelar otorgada en 15 minutos, lo único que hizo fue darle más visibilidad y dramatismo a una situación que se resolvía con una conferencia de prensa”, subrayó.

Volver al botón superior