Salta

El Ente Regulador denunció penalmente a TRASNOA por fraude y abandono de usuarios

Carlos Saravia apuntó contra la empresa por falta de inversión, ocultamiento de información y desatención de electrodependientes.

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, confirmó que se formalizó una denuncia penal contra la empresa TRASNOA S.A., encargada del transporte de energía eléctrica en seis provincias del norte del país, por presunto fraude, entorpecimiento del servicio público y abandono de personas.

La denuncia, presentada ante la Justicia Federal, incluye además la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que la empresa —concesionaria del servicio— “omite, retacea u oculta información que podría derivar hasta en la rescisión del contrato”, señaló el funcionario.

“Empresarios parásitos que no invierten ni la plata”

Saravia fue contundente al señalar que TRASNOA cobra tarifas millonarias sin realizar inversiones:

El titular del Ente aseguró que la investigación apunta a los directivos de la compañía, quienes deberán explicar ante un fiscal federal “por qué no hay personal en las estaciones transformadoras, por qué las instalaciones están con candado y vacías, y qué hacen con el dinero recaudado”.

Según el funcionario, TRASNOA mantiene un esquema de control remoto ineficiente que provoca demoras de hasta diez horas ante cada corte de energía.

“Hemos presentado siete denuncias ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que prueban esos retrasos”, añadió.

Fallas reiteradas y sospechas de irregularidades

Saravia recordó que en los últimos meses se registraron múltiples incidentes en el sistema eléctrico provincial. En Cafayate, por ejemplo, “cayeron dos columnas de alta tensión y demoraron ocho horas en llegar; hasta hoy no las reemplazaron”. En Rivadavia, “se quemó un transformador que debía durar 25 años y duró ocho”.

El funcionario consideró “inadmisible” que la empresa haya dicho que necesitaba 45 días para reemplazar el transformador dañado en Rivadavia: “Querían dejar a 2.000 familias sin energía durante más de un mes. Eso es abandono”.

Pedido de intervención federal y control legislativo

Saravia anticipó que el Ente Regulador solicitó pericias contables y técnicas a la Justicia y acompañó documentación respaldatoria.

Además, reclamó una mayor intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad y de los legisladores nacionales, a quienes pidió impulsar la rescisión del contrato si TRASNOA no cumple sus obligaciones.

La empresa, detalló Saravia, opera en seis provincias, tiene 52 mil kilómetros de tendido y apenas 336 empleados.

“Hay 25 mil millones por año que no sabemos dónde van”

El titular del Ente advirtió que la falta de mantenimiento y de inversión en infraestructura podría derivar en apagones antes de fin de año, ya que el Gobierno Nacional “no ha puesto un peso en el sistema energético”.

Saravia concluyó señalando que el organismo provincial seguirá actuando “aunque sea en soledad”:

Volver al botón superior