El ex diputado provincial Luis Gerónimo Cisneros fue imputado por contrabando agravado

El ex diputado por el departamento General San Martín, Luis Gerónimo Cisneros, tres choferes, el encargado de un depósito y un asesor legal fueron detenidos el martes pasado en el marco de una investigación penal que lleva adelante la fiscal federal Lucía Orsetti, a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal.
Los delitos que se les imputan son contrabando agravado por el número de intervinientes y el monto elevado de las operaciones. Además, y también a pedido de la fiscalía, la jueza dispuso la prisión preventiva del ex legislador y otros cuatro co imputados y autorizó una serie de pericias. Asimismo, se ordenó la captura nacional e internacional de Pablo Arequipa, socio de Cisneros en las maniobras ilícitas.
Al presentar el caso, la representante del Ministerio Público Fiscal hizo un relato detallado de una amplia y compleja investigación iniciada el año pasado a partir de informes internos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, los que dejaron al descubierto numerosas operaciones comerciales de transporte de granos con documentación apócrifa que tenían como común denominador una empresa propiedad de Cisneros.
A partir de estos reportes, junto con tareas de campo e inteligencia, se estableció que la firma había transportado más de 15 millones de kilos de granos, en su mayoría hacia un depósito ubicado en Salvador Mazza, cuya parte posterior desemboca en territorio boliviano. Además, se determinó una relación estrecha entre el acusado y su socio prófugo en al menos once actuaciones que se tramitan en esa sede, todas vinculadas a hechos irregulares relacionados con el transporte de granos.
En función de estas evidencias y otras pesquisas, la fiscalía identificó el depósito en cuestión y otros inmuebles desde donde se realizaban las maniobras ilegales. Tras los allanamientos, se procedió a la detención de los seis imputados y al secuestro de numerosas evidencias, entre ellas teléfonos celulares y documentos comerciales.
Al momento de los allanamientos, se incautó gran cantidad de mercadería almacenada en galpones, actualmente sujeta a valuación. De una primera estimación, se secuestraron casi 70 millones de pesos en granos.