El excomisario Vicente Cordeyro fue encontrado sin vida en San Lorenzo

Tras dos días de búsqueda, el cuerpo del comisario Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, fue hallado sin vida en el cerro Elefante de la localidad de San Lorenzo.
Los investigadores encontraron el cadáver de Cordeyro ayer sábado cerca de las 9.30 y ahora buscan saber qué pasó: en apariencia, el hombre podría haberse quitado la vida. Pero el hecho será investigado en principio como “muerte dudosa”.
Cordeyro había sido denunciado como desaparecido el último jueves. Más de 100 agentes de la policía local lo buscaban desde entonces en cerros y quebradas aledañas al cerro Elefante, donde Cordeyro había sido visto por última vez.
El procedimiento estuvo a cargo del fiscal penal 2 interino Ramiro Ramos Ossorio, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), Gabriel González, y el coordinador general de fiscales, Pablo Rivero.
La desaparición del comisario retirado fue reportada por sus familiares. El hombre había dejado a su hija en una escuela de la zona céntrica y desde entonces perdieron contacto.
Se sabía que Cordeyro estaba con su auto, un Volkswagen Surán gris. El auto fue encontrado estacionado frente a la iglesia de San Lorenzo, sin signos de violencia y sin pistas para dar con el hombre.
En paralelo a los rastrillajes, los investigadores relevaron las cámaras de seguridad de la zona. De esta manera, reconstruyeron cuáles fueron los últimos pasos que dio el hombre antes de perder contacto.
Fuentes policiales dijeron que gracias al seguimiento que se hizo a través de las cámaras de videovigilancia pudieron reconstruir el último trayecto de Cordeyro con vida. “Vimos que siempre manejó solo desde la escuela hasta San Lorenzo. Luego pudimos observar cómo caminaba solo y se adentraba al cerro Elefante”, se escuchó decir.
Se supo que el policía retirado había dejado a su hija en la esquina de Mitre y Belgrano, que continuó su trayecto hasta que llegó al camino a Lesser y fue visto mientras tomaba la ruta 28 rumbo a San Lorenzo.
Zona de difícil acceso
El excomisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, que estaba desaparecido desde el jueves pasado, fue encontrado muerto este sábado por la mañana en una zona de difícil acceso próxima al cerro Elefante, en el municipio de San Lorenzo. El hecho será investigado, en principio, como una “muerte dudosa”, según confirmaron fuentes oficiales.
El hallazgo se produjo alrededor de las 9:30, durante un operativo que incluyó a efectivos policiales, guías locales y baqueanos. Luego de la denuncia por desaparición realizada por la esposa, tras no lograr comunicarse con él, se activó el protocolo de búsqueda inmediata.
Desde el viernes, más de 100 agentes realizaron rastrillajes en cerros, quebradas y caminos aledaños al lugar donde Cordeyro había sido visto por última vez. La zona es frecuentada por senderistas y personas que practican trekking, y días atrás sufrió un incendio de pastizales que movilizó a bomberos y Defensa Civil.
El operativo de búsqueda terminó con el final más triste
Concluyó el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, quien se ausentó de su hogar el 9 de octubre y fue encontrado sin vida ayer en el cerro Elefante de San Lorenzo.
Los registros de las cámaras de seguridad del Centro de Videovigilancia permitieron determinar el circuito que realizó Cordeyro, el último día que fue visto con vida, desde el centro de la Capital salteña hasta San Lorenzo donde horas más tarde se encontró el rodado cerrado, sin ocupante ni signos de violencia, frente a la iglesia local. También se analizaron cámaras de seguridad particulares que aportaron información a la investigación.
Más de 200 efectivos de distintas unidades especiales de la Fuerza, guías especializados de la zona y profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil trabajaron en las jornadas de rastrillaje en diferentes sectores de San Lorenzo.
El operativo de búsqueda se había activado el pasado 9 de octubre, luego que familiares de Vicente Cordeyro alertaron al Sistema de Emergencias 911 el paradero desconocido.
Se llevó a cabo una reunión de evaluación y planificación logística encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras; el coordinador general de Fiscales, Pablo Rivero; el fiscal penal 2 interino, Ramiro Ramos Ossorio; el fiscal penal de la UGAP, Gabriel González; el jefe de Policía, Diego Bustos; el subjefe, Walter Toledo; el director General de Investigaciones, Oscar Chocobar, el director General de Seguridad, Luis Ríos y el director General de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez.
Ayer, a primera hora se desplegó la segunda jornada de rastrillaje, con la participación de más de 200 efectivos de Bomberos, Grupo Operativo de Rescate.