País

El Gobierno anuló la cesión de tierras a grupos mapuches

El gobierno revocó la cesión de más de 25.000 hectáreas estratégicas en Mendoza a comunidades mapuches, un acto dispuesto durante la última administración kirchnerista.

Esta cesión, realizada en enero de 2023, involucraba terrenos ubicados en los departamentos de San Rafael y Malargüe, con un alto potencial minero. La medida fue criticada por las autoridades provinciales, quienes llegaron a presentar un recurso ante la Corte Suprema.

A través de tres resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), se anuló el reconocimiento de la ocupación de las comunidades Lof El Sosneado y Suyai Leufu.

Mendoza había cuestionado las resoluciones por la vulneración de derechos provinciales y la falta de consulta conforme a la Ley Nacional 26160.

La vicegobernadora Hebe Casado celebró la anulación, destacando que se reafirmaron principios fundamentales como la propiedad privada y la autonomía provincial.

La cesión de tierras había sido decidida bajo la gestión del ex titular del INAI, Alejandro Marmoni, sin intervención de la provincia, lo que generó un rechazo inmediato en Mendoza.

Las nuevas resoluciones reconocen que cualquier futura decisión sobre tierras deberá contar con la participación del gobierno provincial.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior