País

El Gobierno apelará el fallo que suspendía la disolución del INTI

El Ejecutivo anunció que presentará una apelación tras un fallo que suspendió por seis meses la transformación del INTI. La cautelar judicial impide el avance del decreto que quitaba autonomía al instituto. La decisión reaviva la tensión entre el Poder Ejecutivo y el gremio estatal.

El Gobierno confirmó que interpondrá un recurso ante la justicia para revertir el fallo que frena la disolución del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La decisión se apoyará en medios legales y tendrá como objetivo recuperar la vigencia del decreto que impulsa la reconfiguración del organismo.

La medida judicial fue dictada por la jueza Martina Isabel Forns del Juzgado Federal de San Martín. Forns otorgó una medida cautelar solicitada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que suspende todos los efectos del Decreto 462/2025 durante seis meses. Ese decreto proponía transformar al INTI en una unidad dependiente del Ministerio de Economía y eliminar su estatus de instituto autónomo.

La resolución prohíbe al Ejecutivo ejecutar cualquier acto administrativo vinculado a los cambios previstos. Entre las acciones suspendidas están reubicaciones, cesantías, traslados, supresión de estructuras y modificaciones presupuestarias. El fallo argumenta que esas medidas podrían vulnerar la estabilidad laboral y la protección sindical garantizada por la normativa vigente.

La jueza consideró que el decreto constituye un cambio estructural que podría debilitar la autonomía técnica del INTI. Además, advirtió riesgos para la continuidad del servicio científico‑técnico y para los derechos adquiridos de los trabajadores. La cautelar fue motivada por la demanda de ATE, que denunció una supuesta desviación de poder y el vaciamiento del organismo.

Fuentes oficiales confirmaron que el Gobierno actuará de forma similar a lo hecho en el caso del decreto que buscaba disolver Vialidad Nacional, también suspendido por la misma jueza tras una acción gremial. El vocero presidencial anticipó que se espera avanzar con argumentos legales para restablecer los decretos delegados antes del fin del plazo otorgado por el Congreso.

El escenario continúa en disputa jurídica mientras distintas fuerzas políticas evalúan el caso en el Parlamento. Algunos bloques legislativos expresaron su apoyo al mantenimiento del INTI como organismo público autónomo. Por su parte, ATE celebra la cautelar y advierte que mantendrá la movilización para asegurar mejoras laborales y la protección institucional del organismo.

Mientras tanto, el instituto seguirá operando con su estructura actual, sin cambios por al menos seis meses. La apelación oficial busca revertir esa suspensión, pero hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, las funciones, ingresos y personal del INTI permanecerán bajo el modelo vigente.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior