El gobierno avanza con la privatización de Intercargo

El Gobierno anunció el inicio proceso de privatización de Intercargo, la empresa estatal que brinda servicios de asistencia en tierra a aerolíneas en la mayoría de los aeropuertos del país.
La medida se enmarca en la estrategia oficial de reducir la participación estatal en diversas áreas de la economía.
Además, en los últimos días, el Ejecutivo comenzó a delinear los pasos para concretar la privatización, con la apertura de una licitación que permitirá la transferencia de la compañía al sector privado.
Asimismo, según fuentes oficiales, el objetivo es mejorar la eficiencia operativa y atraer inversiones que potencien la calidad del servicio. Intercargo es la principal prestadora de servicios de rampa en Argentina, brindando asistencia a aerolíneas nacionales e internacionales.
Su privatización forma parte de una serie de medidas impulsadas por el Gobierno para reducir el déficit fiscal y fomentar la competencia en sectores estratégicos.
Reacciones y expectativas
El anuncio generó diversas reacciones en el sector aeronáutico. Mientras algunos actores del mercado ven la privatización como una oportunidad para modernizar la infraestructura aeroportuaria, otros expresan preocupación por el impacto en los trabajadores y la posible suba de tarifas para las aerolíneas.
Desde los gremios que representan a los empleados de Intercargo han manifestado su inquietud ante el proceso y han solicitado reuniones con las autoridades para conocer en detalle los planes del Gobierno.
A su vez, expertos en la industria consideran que la apertura al sector privado podría generar mejoras en la competitividad del servicio.
Fuente: Infobae