El Gobierno avanza en la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en sociedad anónima

Siguiendo la línea de la reciente modificación en la estructura del Banco Nación, deciden en avanzar con la transformación de sociedad anónima del yacimiento carboníferos.
El Gobierno nacional ha decidido avanzar con la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, una medida que genera expectativas y controversias en distintos sectores.
Este cambio se inscribe dentro del plan oficial de reformulación de empresas estatales, siguiendo la línea de la reciente modificación en la estructura del Banco Nación.
YCRT, un complejo minero ubicado en la provincia de Santa Cruz, ha sido durante décadas un emblema de la explotación de carbón en Argentina.
Asimismo, bajo gestión estatal, la empresa ha enfrentado recurrentes problemas financieros y de productividad, lo que ha llevado al Gobierno a impulsar su reconversión con el objetivo de mejorar su eficiencia y sostenibilidad.
La transformación en sociedad anónima permitiría, según el oficialismo, una gestión más flexible y orientada a la rentabilidad.
Además, desde la oposición han cuestionado la falta de detalles sobre el futuro accionario de la nueva sociedad y el posible ingreso de capitales privados.
Por otro lado, analistas económicos destacan que esta medida podría generar mayor transparencia y competitividad en el sector.
Próximos pasos
El Gobierno planea enviar un proyecto de ley al Congreso en las próximas semanas para formalizar la conversión de YCRT en sociedad anónima.
Sin embargo, desde el oficialismo confían en que esta transformación permitirá a la minera salir de su prolongada crisis y convertirse en un actor más competitivo dentro del sector energético.
Mientras tanto, los trabajadores y la comunidad de Río Turbio siguen atentos al desarrollo de los acontecimientos, con la esperanza de que la reestructuración no implique perjuicios para el empleo y la producción en la región.
En las próximas semanas, el debate en el Congreso y las negociaciones con los distintos actores involucrados serán clave para definir el futuro de YCRT.
Fuente: Infobae