El Gobierno avanza hacia su primera gran privatización
El Ejecutivo nacional, que conduce Javier Milei, se encuentra próximo a lanzar un proceso privatizador que implicará una inversión significativa.
Durante las últimas semanas, se debate internamente el pliego de licitación para la privatización de Belgrano Cargas y Logística, empresa estatal ferroviaria con más de 7.600 km de vía distribuidos en 17 provincias.
Según fuentes de la Casa Rosada, la publicación de los pliegos podría concretarse en diciembre, con su inscripción en el Boletín Oficial.
El modelo que propone el Gobierno no apunta a replicar las privatizaciones de los años ’90: se plantea una desintegración vertical, de modo que haya distintos oferentes para partes de la cadena en lugar de un único operador dominante.
Entre los sectores que pugnan por participar figuran empresas metalúrgicas y de infraestructura, con especial interés en aquellos operadores que ya tienen experiencia en logística ferroviaria.
El plan forma parte de un esquema más amplio definido por la gestión de Milei, que contempla la privatización o concesión de varias empresas públicas.
Desde el Gobierno aseguran que el proceso busca atraer capital privado y acelerar la modernización de la infraestructura con recursos externos.
Además, subrayan que no pretenden entregar el control estratégico clave: en algunos casos, la participación estatal se mantendrá mayoritaria.
En términos regulatorios, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar estos procesos.
Por su parte, el Gobierno estima que con estas privatizaciones podrá mejorar la eficiencia del Estado, al mismo tiempo que reduce el déficit público.
Fuente: Infobae



