País

El Gobierno de Milei confirmó la salida de Argentina de la OMS

Esta decisión fue basada en “profundas diferencias de la gestión sanitaria”, especialmente durante la administración del expresidente Alberto Fernández.

El presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para proceder con la retirada de la participación de Argentina en la OMS”, expresó Adorni. Esta medida llega después de que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, también decidiera retirarse de la organización.

El gobierno justifica la salida afirmando que las políticas de la OMS, que consideran influenciadas políticamente, no han sido efectivas, especialmente durante la pandemia, que resultó en “el encierro más largo de la historia de la humanidad”.

El vocero aclaró que esta decisión no implicará pérdida de fondos ni afectará la calidad de los servicios de salud en el país, y que, por el contrario, le dará a Argentina mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a sus necesidades.

Además, el gobierno destacó que la participación de Argentina en la OMS le cuesta aproximadamente 10 millones de dólares anuales, una cifra que será redirigida a otras necesidades.

Por mandato de Milei, el canciller Gerardo Werthein liderará las negociaciones legales y políticas para formalizar el retiro de Argentina de la OMS y otros organismos internacionales que considera costosos y sin beneficios para el país.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior