El Gobierno disuelve fondos destinados a la integración urbana y al desarrollo científico

El Gobierno eliminó por decreto los Fondo de Integración Socio Urbana y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica, el Ministerio de Economía y ENACOM asumirán sus funciones.
El Gobierno nacional oficializó la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) mediante el Decreto 312/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La medida responde a irregularidades detectadas en auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que señalaron deficiencias en la gestión de recursos y en los procesos de contratación.
Entre las anomalías identificadas en el FISU se encuentran la compra de terrenos contaminados, adjudicaciones de obras a cooperativas sin antecedentes y demoras significativas en la ejecución de proyectos.
En el caso del FONDOTEC, se observó la falta de reglamentos operativos y de gestión, así como la utilización de solo 33 millones de los 28.000 millones de pesos asignados.
Reasignación de responsabilidades
Con la disolución de estos fondos, el Ministerio de Economía será responsable del proceso de cierre y liquidación.
Además, los aportes de inversión que anteriormente gestionaban estos fondos serán recaudados y administrados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), según lo establecido en el decreto.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipo esta decisión a través de sus redes sociales, destacando que con estos cierres se suman 24 los fondos eliminados por la actual gestión en su esfuerzo por mejorar la transparencia y eficiencia en la administración pública.
La disolución de estos fondos fiduciarios representa un paso significativo en la política del Gobierno orientada a fortalecer la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Sin embargo, también plantea desafíos en la continuidad de programas destinados a la integración socio urbana y al fomento científico y tecnológico.
Fuente: Infobae