El Gobierno endurece la política fiscal y deja en alerta a sectores sociales

Con duras medidas económicas, Javier Milei busca evitar el déficit, aunque genera preocupación por los recortes en derechos sociales y la confrontación con el Congreso.
En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó dos medidas destinadas a garantizar el equilibrio fiscal y frenar el aumento del gasto público. La primera prohibirá al Tesoro financiar el gasto primario con emisión monetaria; la segunda, un proyecto de ley para sancionar presupuestos que incurran en déficit.
El anuncio se realizó tras una semana en la que el Congreso aprobó iniciativas contrarias a su programa económico.
El mandatario justificó así los recientes vetos a leyes que ampliaban beneficios previsionales y destinaban fondos a áreas sociales. Según Milei, esas normas implicarían mayor inflación, ya que solo podrían financiarse con emisión de dinero.
Además, sostuvo que el superávit fiscal es la base para una recuperación económica sostenida en el tiempo.
Tensión en el Congreso
En su discurso, el Presidente acusó al Congreso de impulsar un gasto “sin respaldo” y advirtió que no permitirá retrocesos en su plan económico.
“No vine a buscar atajos, sino a cambiar el rumbo del país, aunque eso tenga costos políticos”, afirmó. También criticó lo que calificó como “demagogia” de la clase política.
Las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo se intensificaron en los últimos meses, con sesiones que dejaron al Gobierno en minoría en varias votaciones. Para Milei, este escenario se resolverá en las elecciones de octubre, donde espera obtener un Congreso más alineado con su gestión.
En el cierre de su mensaje, el Presidente reafirmó que las dos medidas anunciadas se implementarán de inmediato y que serán clave para sostener el déficit cero.
Fuente: Ámbito Financiero