El Gobierno enfrenta un escenario adverso en el Senado por Lijo y García-Mansilla

El oficialismo sigue negociando hasta el último momento, pero no consigue los votos necesarios para aprobar los pliegos de los jueces propuestos para la Corte Suprema.
El Gobierno insiste con los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, aunque la oposición podría rechazarlos en el Senado.
En menos de 48 horas, la Cámara alta decidirá el futuro de los magistrados que Javier Milei propuso para ocupar las vacantes en el máximo tribunal.
La Casa Rosada evaluó impulsar ausencias para impedir el quórum y frenar la sesión, pero la cúpula libertaria descartó esta estrategia.
“Los senadores deben sentarse en sus bancas y votar, esa es su responsabilidad”, afirmó un miembro del Gabinete que participa en las negociaciones.
El oficialismo considera que evitar el quórum solo pospondría el debate sin cambiar el resultado.
Los pliegos necesitan el apoyo de dos tercios de los presentes en el Senado, lo que equivale a 48 votos si asisten los 72 legisladores.
A pesar del panorama adverso, el Poder Ejecutivo mantiene reuniones para intentar revertir la situación.
Este jueves, el asesor presidencial Santiago Caputo recibió al senador radical Eduardo Vischi en la Casa Rosada para tratar el tema.
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, también participa activamente en las negociaciones para lograr la aprobación de Lijo y García-Mansilla.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, interviene menos en este debate parlamentario, aunque mantiene contacto con los gobernadores.
La bancada de La Libertad Avanza espera que algunos mandatarios provinciales influyan en el voto de los senadores.
El feriado del 2 de abril podría modificar el resultado, ya que algunos legisladores podrían no regresar a tiempo para la sesión.
Por otro lado, Unión por la Patria confía en alcanzar el quórum y rechazar los dos pliegos.
La reunión de labor parlamentaria, prevista para este martes, se reprogramó para unas horas antes de la sesión del jueves a las 14:00.
La vicepresidenta Victoria Villarruel viajará a Tierra del Fuego para un acto en homenaje a los caídos en Malvinas, pero regresará ese mismo día.
Hasta ahora, solo García-Mansilla obtuvo un nombramiento en la Corte Suprema en carácter de comisión. Lijo sigue sin jurar porque se niega a renunciar a su cargo actual.
Balcarce 50 insiste en que, aunque el Senado rechace las candidaturas, García-Mansilla seguirá en funciones hasta el 30 de noviembre.
Fuente: Infobae