País

El gobierno hizo oficial el decreto de “Burocracia Cero”

Federico Sturzenegger reveló detalles sobre el decreto que busca reducir los trámites administrativos del gobierno, eliminar procedimientos innecesarios y optimizar la relación entre el Estado.

El gobierno de Javier Milei presentó un avance clave para reducir la burocracia estatal. El ministro de Economía, Federico Sturzenegger, detalló el decreto de “Burocracia Cero”, que se publicó oficialmente.

El objetivo es simplificar los trámites administrativos del gobierno, eliminar procedimientos innecesarios y optimizar la relación entre el Estado y los ciudadanos.

El decreto incluye medidas para agilizar las gestiones públicas, promover la digitalización de procesos y eliminar normas que ya no son necesarias.

El principal objetivo del decreto es eliminar trabas administrativas que entorpecen el funcionamiento del gobierno.

Sturzenegger destacó que los trámites innecesarios han sido un obstáculo para el desarrollo de nuevas iniciativas y para la relación fluida entre los ciudadanos y el Estado.

Además, se busca reducir los costos de la administración pública y mejorar la calidad de los servicios. El decreto apunta a optimizar los tiempos de respuesta y a hacer más accesible el sistema gubernamental para las personas.

Simplificación de trámites

Uno de los aspectos centrales del decreto es la simplificación de los trámites. El gobierno eliminará una serie de requisitos redundantes, lo que permitirá que los ciudadanos no tengan que enfrentar múltiples pasos burocráticos para realizar gestiones.

Además, se pondrá un énfasis en la digitalización de los servicios, permitiendo que muchas de las gestiones puedan realizarse en línea, sin necesidad de desplazarse físicamente a las dependencias gubernamentales.

El sistema de ventanillas será reemplazado por un portal único de trámites que centraliza toda la información y facilita la navegación. Esto reducirá la carga de trabajo en las oficinas del gobierno, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia de los usuarios.

Impacto en los ciudadanos

El decreto de “Burocracia Cero” tiene un enfoque directo en los ciudadanos. Según el ministro, las personas se verán beneficiadas por una mayor rapidez en la respuesta a sus solicitudes y por la eliminación de obstáculos administrativos que muchas veces dificultan los trámites.

Sturzenegger subrayó que esta reforma tiene un enfoque inclusivo. Aseguró que, en lugar de hacer que los ciudadanos se adapten a las reglas del gobierno, el gobierno se adaptará a las necesidades de la gente. De esta manera, se espera mejorar la eficiencia tanto en el sector público como en el privado.

Primeras medidas

Las autoridades gubernamentales han anticipado que las primeras medidas de simplificación comenzarán a aplicarse de forma progresiva.

Sturzenegger destacó que la implementación será gradual y que el gobierno supervisará los efectos de la reforma. Se prevé que las primeras evaluaciones se realicen a los seis meses de la implementación del decreto.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior