El Gobierno logró dictamen para suspender las PASO
![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pagina-3-3-780x470.jpg)
El oficialismo libertario logró avanzar ayer tarde con la suspensión de las PASO en el Senado.
Esta realidad se plasmó tras obtener un dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales, que tiene una nueva titular: la cordobesa Alejandra Vigo (Córdoba) quedó al frente de dicho Cuerpo en reemplazo del expulsado peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos), detenido en un paso fronterizo en Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar.
Mientras transcurría el debate sobre el proyecto, que ya aprobó Diputados la semana pasada, 11 de los 19 senadores de la comisión firmaron el despacho de mayoría, aunque tres lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri (PRO). Por este motivo, el Gobierno tendrá que dar lo mejor de sí de cara a la sesión que se piensa para el jueves de la semana próxima.
Por tratarse de una ley electoral, el oficialismo tendrá que comprometer a 37 senadores para que den quorum el 20 de febrero, y misma cifra -como mínimo- para sancionar el proyecto, que precisa la mayoría absoluta del Cuerpo.
Es decir, Villarruel no podrá desempatar. Por eso serán clave las potenciales abstenciones o rechazos de algunos dialoguistas y el eventual acompañamiento que se espera de un puñado de kirchneristas, en una definición que será para el infarto.
De hecho, el Frente de Todos casi que evitó hablar de la iniciativa en cuestión y aprovechó para quejarse por la convocatoria de la comisión, así como la decisión de votar a Vigo en reemplazo de Kueider. Por momentos desorganizado, el bloque que comanda José Mayans utilizó la comisión para criticar la gestión económica de Javier Milei. Sí fueron atinadas algunas observaciones reglamentarias realizadas por el peronista pampeano Pablo Bensusán.
Una de las firmas en disidencia fue la del radical Blanco, que señaló: “Es cierto que las PASO, como están funcionando, no son efectivas. Salvo algunos pocos espacios políticos, se usan como una encuesta cara para toda la sociedad y no cumplen el objetivo para el cual fue sancionada la ley”.
El senador fueguino, crítico de la gestión libertaria, luego dijo: “El fundamento principal del Gobierno es el gasto ocasionado. Hablaban de USD 150 millones de dólares que se ahorrarían, y me pregunto si es menor o mayor. Si no tenemos presupuesto, ¿dónde van a ir a parar?”.
“Antes de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, expresó en la red X: “La suspensión de las PASO les simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará USD 150 millones. La política debe dirimir sus internas con su propio dinero y no con el bolsillo del pueblo argentino que no llega a fin de mes”.
Apoyos
La Casa Rosada deberá conseguir el apoyo de la mitad más uno del total de los miembros del Senado para la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Eso significa que los votos de los legisladores peronistas que responden a los gobernadores aliados de la administración libertaria serán claves para este debate.
Las provincias que podrían aportar votos según el Ejecutivo son: Catamarca, gobernada por Raúl Jalil; Jujuy, con Osvaldo Jaldo; Santiago del Estero, liderada por Gerardo Zamora, y Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal.
Además, en Balcarce 50 saben que cuentan con seis senadores propios y con el Frente PRO, compuesto por siete legisladores y presidido por Alfredo de Angeli. “El bloque en mayoría votará como lo hizo en Diputados”, aseguraron desde el macrismo.