El Gobierno prepara medidas para captar dólares fuera del sistema sin emitir pesos

Para evitar una desaceleración económica, el Gobierno impulsa medidas que permitan incorporar al circuito formal los dólares “del colchón”, con respaldo del Banco Central y sin romper acuerdos con el FMI.
El Gobierno ultima los detalles de un nuevo esquema para incorporar al circuito formal los dólares ahorrados fuera del sistema bancario. La medida, que se anunciará tras las elecciones porteñas, busca reactivar la economía sin emitir más pesos ni incumplir las exigencias del GAFI en prevención de lavado de dinero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con Santiago Bausili, presidente del BCRA, comunicaron a inversores que la economía necesita una remonetización, que no podrá darse en pesos por el acuerdo con el FMI, por lo que parte de esa remonetización deberá ser en dólares.
El plan incluye cambios en el Impuesto a las Ganancias para autónomos, eliminando la obligación de justificar el patrimonio anual y permitiendo declarar solo las ganancias netas. No alcanzaría a quienes poseen mayores patrimonios.
El equipo económico apuesta a una remonetización en dólares para evitar la desaceleración, en un contexto donde el Banco Central no interviene como comprador y los depósitos en dólares crecen por impulso del sector privado.
Se estima que movilizar apenas un 2% de los USD 400.000 millones fuera del sistema podría generar transacciones por USD 8.000 millones y una recaudación de $1,6 billones en IVA.
Fuente: Infobae