País

El Gobierno transforma una desarrolladora de viviendas de la Armada en Sociedad Anónima

La medida busca optimizar la administración de los recursos y fomentar inversiones para ampliar la oferta de viviendas destinadas al personal militar.

El Gobierno nacional oficializó la transformación de la Agencia de Desarrollo Habitacional de la Armada en una Sociedad Anónima.

La medida, establecida mediante un decreto presidencial, tiene como objetivo optimizar la administración de los recursos y fomentar inversiones para ampliar la oferta de viviendas destinadas al personal militar.

Asimismo, la decisión del Ejecutivo responde a la necesidad de modernizar la estructura de la agencia, que hasta ahora operaba bajo un régimen estatal tradicional.

Con esta transformación, se espera que la empresa tenga mayor autonomía financiera y capacidad para captar inversiones privadas.

Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó la medida en conferencia de prensa: “Buscamos que las empresas del Estado sean más eficientes y que puedan autofinanciarse sin depender exclusivamente del presupuesto público”.

En este sentido, la conversión en Sociedad Anónima permitirá agilizar la toma de decisiones y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

¿Cómo impactará en el desarrollo de viviendas?

Uno de los principales objetivos de la reestructuración es ampliar la capacidad de construcción de viviendas para el personal de la Armada, una demanda histórica que no siempre ha podido ser satisfecha debido a limitaciones presupuestarias.

Según fuentes oficiales, el nuevo modelo de gestión facilitará la firma de convenios con empresas privadas y organismos internacionales, lo que permitirá diversificar las fuentes de financiamiento.

“Queremos que esta transformación nos ayude a construir más y mejor”, expresó un funcionario del Ministerio de Defensa.

Además, se espera que la modernización de la agencia permita la reducción de costos operativos y una mayor transparencia en el manejo de los recursos.

La medida ha generado diversas opiniones en el ámbito político y económico. Desde el oficialismo, sostienen que la transformación es un paso necesario para garantizar la sostenibilidad del desarrollo habitacional.

“No podemos seguir con estructuras burocráticas que entorpecen la inversión y el crecimiento”, afirmó un legislador afín al gobierno.

Sin embargo, algunos sectores de la oposición han expresado su preocupación por la posibilidad de que esta conversión sea un primer paso hacia la privatización total de la agencia.

“Tememos que esto sea la antesala de una venta al sector privado, lo que podría perjudicar el acceso a la vivienda del personal militar”, advirtió un dirigente opositor.

Detalles operativos

En los próximos meses, el gobierno deberá definir los detalles operativos de la nueva Sociedad Anónima, incluyendo su directorio y las reglas de inversión. Se espera que el proceso de transición se complete a lo largo del año, con la puesta en marcha de nuevos proyectos habitacionales.

A medida que avance esta reforma, se evaluará su impacto en la eficiencia del sistema y en la capacidad de la agencia para cumplir su objetivo principal: proporcionar soluciones habitacionales accesibles y de calidad para los miembros de la Armada.

Por ahora, la transformación de esta empresa estatal en una Sociedad Anónima marca un nuevo capítulo en la política de modernización del gobierno, en línea con otras iniciativas similares impulsadas en distintos sectores del Estado.

Volver al botón superior