País

Reabren negociación en la Cámara Alta por Lijo a la Corte

El Gobierno y el kirchnerismo han retomado las negociaciones sobre la designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema.

El tema, que ha estado en suspenso durante meses, alcanzó un punto crítico con la cercanía del fin de las sesiones extraordinarias. La Casa Rosada ha movido sus piezas al oficializar el dictamen de mayoría que Lijo obtuvo en la Comisión de Acuerdos, buscando forzar definiciones políticas para que el Senado lo apruebe.

A medida que se acerca la fecha límite, los negociadores de Javier Milei y del oficialismo están intensificando esfuerzos.

El pliego de Lijo, además de Manuel García-Mansilla, está en juego, con la necesidad de alcanzar los dos tercios de los votos en el Senado para su aprobación. Sin embargo, no hay un acuerdo cerrado con el bloque de Unión por la Patria, que tiene una participación clave en la decisión.

El papel del kirchnerismo

Cristina Kirchner ha intensificado sus reuniones con aliados, mientras aún guarda silencio público sobre su postura final. El kirchnerismo, tradicionalmente influyente en el Senado, podría utilizar sus votos en estos temas para negociar otros aspectos políticos, lo que añade una capa de complejidad al proceso.

Con el plazo acercándose, si el Senado no logra un consenso, la Casa Rosada no descartaría nombrar a Lijo en comisión, una medida que permitiría su incorporación a la Corte antes del inicio de las sesiones ordinarias. Sin embargo, esta decisión podría desencadenar una nueva ola de controversias políticas.

Volver al botón superior