El IPS lanza la Consulta Médica Digital y avanza en su transformación tecnológica

En un paso clave hacia la modernización del sistema de salud provincial, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) lanzó oficialmente la Consulta Médica Digital.
La herramienta que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional, diseñado para mejorar la atención, reducir la burocracia y garantizar mayor transparencia en cada consulta médica.
Durante el anuncio, el interventor del IPS, Cr. Emilio Savoy, celebró la iniciativa como “un hito histórico en la evolución de nuestra obra social” y destacó que esta transformación digital “permite administrar prestaciones médicas en tiempo real, conectando en una misma plataforma al IPS con todos sus prestadores”.
Con la Consulta Médica Digital, los afiliados accederán a un modelo de atención 100% digitalizado, sin necesidad de trámites presenciales.
Entre sus beneficios principales se destacan:
- Órdenes médicas digitales, que reemplazan el formato en papel.
- Validaciones automáticas en línea, que agilizan la atención y previenen fraudes.
- Un Token de Validación, un código único que autentica cada consulta.
- Mayor transparencia y previsibilidad para afiliados, prestadores y el sistema en su conjunto.
Con el cambio, las ordenes en papel podrán emitirse hasta el 31 de agosto y serán válidas hasta el 31 de diciembre.
Para quienes no tengan celular o presenten dificultades de conectividad, se habilitó un método alternativo que será gestionado directamente por el prestador.
Además, el IPS habilitó un canal exclusivo de atención por WhatsApp para resolver dudas: 387 406 0106.
“Sabemos que todo gran cambio genera dudas, por eso estamos preparados para acompañar este proceso de adaptación, con información clara y canales de consulta abiertos”, afirmó Savoy.
El nuevo sistema no modifica, por el momento, la atención de pacientes crónicos, planes especiales ni personas con discapacidad. Las chequeras y órdenes ya emitidas seguirán siendo válidas, y el IPS trabaja en una futura ampliación de la digitalización a todo el nomenclador prestacional.