Interés generalSalta

El IPSS rescindió el contrato con el Círculo Médico por el corte de servicios por deudas

La ruptura llegó en medio de atrasos de pago, servicios suspendidos y denuncias del sector médico. Las entidades profesionales advierten un “sistema de salud asediado” y los afiliados quedan sin respuestas.

El sistema de salud de Salta entró en una de sus crisis más profundas de los últimos años. El Instituto Provincial de Salud (IPS) notificó en la noche del miércoles, mediante una carta documento, la rescisión unilateral del convenio de prestaciones con el Círculo Médico de Salta, en plena tensión por la falta de pago acumulada y con los servicios interrumpidos desde el lunes pasado. La decisión llegó mientras se realizaba una asamblea de urgencia entre profesionales, convocada para definir de qué manera continuar los reclamos por los montos adeudados. Sin previo anuncio público ni un plan alternativo confirmado, la medida dejó a miles de afiliados “a la deriva”, sin saber dónde podrán atenderse en los próximos días.

Un conflicto que escaló sin control

El enfrentamiento entre el IPS y el Círculo Médico se venía agravando desde principios de semana. La institución que representa a más de 1.000 profesionales confirmó el corte total de crédito a los afiliados por la falta de pago de prestaciones de meses anteriores. Frente a esto, el IPS avanzó en la rescisión del contrato, aunque no detalló cómo continuará garantizando la atención, lo que generó alarma entre pacientes y especialistas. “Lamentablemente, esta decisión no sólo no los beneficia, sino que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad en el acceso a la atención médica y a la libre elección de su médico de confianza”, expresó el Círculo Médico en un comunicado difundido horas después. La entidad adelantó que ya analiza el impacto legal, laboral e institucional de la determinación, y agradeció el acompañamiento de los socios “que continúan firmes en la defensa de los derechos profesionales”.

“El sistema de salud está asediado”

En medio del escándalo, el Colegio de Médicos de Salta emitió un comunicado en el que responsabiliza al Estado provincial por la crisis y advierte sobre un deterioro generalizado de la salud pública. “El sistema de salud de la provincia está siendo asediado. Los hospitales públicos no reciben los fondos suficientes y los pacientes de PAMI ven vulnerados sus derechos”, señala el texto, alertando además por los nuevos mecanismos que alteran “la libre elección del médico”. El Colegio cuestionó también la falta de diálogo del IPS con algunos prestadores y advirtió que este tipo de decisiones profundizan la incertidumbre tanto para profesionales como para pacientes.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta se sumó al rechazo y apoyó abiertamente al Círculo Médico frente al conflicto. En un extenso comunicado, recordó que el IPS mantiene una deuda estructural con la entidad correspondiente a aportes establecidos por ley. Pese a numerosos intentos de diálogo institucional, “el IPS no ha logrado regularizar la deuda”, remarcó la Caja, que además subrayó que la falta de cumplimiento afecta prestaciones, aportes jubilatorios y la estabilidad del sistema médico provincial. La institución también enfatizó que la rescisión del convenio con el principal cuerpo profesional de la provincia pone en riesgo “la sostenibilidad de un sistema de salud estable, transparente y eficiente”.

Hasta el momento, el IPS no emitió ninguna comunicación oficial detallando cómo seguirá la atención para los afiliados luego de la ruptura contractual. Tampoco informó si se firmarán convenios temporales, si habrá prestadores sustitutos o si se implementará un esquema de emergencia.

Volver al botón superior