Salta

El Materno Infantil implementa un sistema para reforzar la seguridad en las cirugías

El Hospital Público Materno Infantil (HPMI) comenzó a aplicar una Lista de Verificación Quirúrgica en todos sus quirófanos, con el objetivo de fortalecer la seguridad del paciente y prevenir eventos adversos durante las intervenciones.

Esta iniciativa, impulsada por el Comité de Seguridad del Paciente en conjunto con profesionales de las áreas quirúrgicas, comenzó en abril y avanza actualmente en su etapa de implementación.

La herramienta permite confirmar, en diferentes momentos del procedimiento, aspectos clave vinculados a la identidad del paciente, el tipo de intervención, el sitio quirúrgico, antecedentes médicos y condiciones generales.

A lo largo de cuatro semanas, los equipos médicos, anestesistas, instrumentadores y personal de enfermería participaron en capacitaciones específicas para incorporar este protocolo de forma efectiva.

La lista fue diseñada tomando como referencia los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Nacional de Garantía de Calidad y las particularidades de las distintas unidades quirúrgicas del hospital: cirugía pediátrica, quirófano obstétrico y quirófano central de adultas.

Análisis de calidad

El nuevo mecanismo contempla cuatro instancias clave de verificación: antes de aplicar la anestesia, previo a la incisión, al cerrar la herida quirúrgica y antes de abandonar el quirófano.

Este método no solo promueve la comunicación y coordinación entre los equipos, sino que también permite generar registros útiles para el análisis de calidad y futuras investigaciones.

Desde la Coordinación de Especialidades Quirúrgicas Pediátricas, el Dr. Fernando Rangil destacó que la herramienta permite trabajar con mayor precisión, reducir riesgos y mejorar la efectividad de cada intervención. Además, brinda la posibilidad de generar estadísticas a partir de los datos recolectados.

Volver al botón superior