País

El Ministerio de Seguridad designa a Pascual Mario Bellizzi al frente del DFI

Patricia Bullrich oficializó la creación del Departamento Federal de Investigaciones con su jefe al frente. La misión es reforzar la investigación de delitos complejos en línea con estándares internacionales.

El Ministerio de Seguridad anunció la designación del comisario general Pascual Mario Bellizzi como titular del flamante Departamento Federal de Investigaciones (DFI), en el marco de una reforma integral de la Policía Federal Argentina. La decisión se materializó mediante la Resolución 927/2025, que formalizó su cargo junto al del comisario general Marcelo Omar Farías como jefe del Departamento Federal de Coordinación (DFC).

El DFI fue creado en junio de 2025 por el decreto 383/2025 y busca modernizar la Policía Federal. El organismo se inspira en el modelo del FBI estadounidense y su objetivo es centralizar la investigación de delitos federales complejos como narcotráfico, crimen organizado y ciberdelitos. La nueva estructura incluye áreas especializadas en inteligencia criminal, análisis forense y cooperación internacional, bajo una lógica de línea directa con el Ministerio de Seguridad.

La reforma implica una redefinición profunda del rol policial. La PFA deja de enfocarse principalmente en tareas preventivas para convertirse en una fuerza centrada en la investigación proactiva. Entre sus facultades se contempla la vigilancia digital, incluso sin autorización judicial, y detenciones preventivas ante sospechas de delitos graves.

Pascual Bellizzi provenía de la Superintendencia de Drogas Peligrosas. Su designación refleja un perfil con experiencia en investigaciones complejas. Marcelo Farías, por su parte, liderará la coordinación federal tras pasar de la ahora disuelta Superintendencia Federal de Transporte.

La transformación incluye una emergencia institucional de dos años que habilita contrataciones más ágiles y cambios jerárquicos dentro de la fuerza. Además, se revisan los criterios de ascensos y se pone el foco en formación profesional especializada en derecho, psicología, informática y forense.

Los cambios fueron justificados como necesarios para enfrentar a estructuras criminales cada vez más sofisticadas. El Gobierno sostiene que el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcotraficantes ni los grupos terroristas.

Bellizzi y Farías asumirán funciones operativas formalmente tras la publicación oficial. Se espera que ese nuevo esquema comience a operar con plena capacidad técnica en los próximos meses, incorporando tecnología y protocolos al nivel de agencias internacionales.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior