El municipio aplicará multas de hasta $2 millones por generar microbasurales

La Municipalidad de Salta informó que se implementarán medidas más estrictas para reducir los microbasurales en la ciudad.
El intendente Emiliano Durand comunicó a través de sus redes sociales que, entre las acciones previstas, se incluye el secuestro de vehículos utilizados para arrojar residuos en la vía pública, en aplicación de las ordenanzas ambientales y de tránsito vigentes.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, señaló que se han identificado 114 puntos críticos de acumulación de basura, además de los denunciados por vecinos mediante fotos y videos.
Explicó que los operativos de limpieza se realizan con apoyo de la Policía Rural, que tiene la facultad de confiscar rodados empleados para cometer la infracción.
Según Arias, los procedimientos buscan garantizar el cumplimiento de las normativas que prohíben el arrojo de residuos en espacios públicos.
En este sentido, destacó que además de sanciones ambientales, se aplican normas de tránsito para disponer el secuestro de vehículos.
La funcionaria indicó que en varios de los lugares críticos se trabaja con frecuencia diaria, lo que representa un uso constante de recursos municipales.
Reiteró que la participación de los vecinos es un componente necesario para evitar la generación de nuevos focos de basura.
Multas más caras
Las multas establecidas en la normativa se expresan en unidades tributarias y actualmente varían entre 200 mil y 2 millones de pesos, de acuerdo con la gravedad de la infracción.
La Municipalidad sostuvo que estas medidas forman parte de la estrategia para abordar un problema que se mantiene en distintos sectores de la ciudad.