CulturaSalta

El Museo de Antropología de Salta celebra su 50° aniversario con una exposición especial

La muestra “En el Monte” reúne más de 150 piezas del Gran Chaco Salteño donadas por la familia García Bes al Museo.

En el marco de su 50° aniversario, el Museo de Antropología de Salta inaugura “En el Monte”, una exposición que pone en valor más de 150 piezas pertenecientes al Gran Chaco Salteño, donadas por la familia de Carlos Luis “Pajita” García Bes. La muestra ofrece un recorrido único por la riqueza simbólica, cultural y material de los pueblos originarios de la región.

La colección está compuesta por tejidos tradicionales, redes de pesca, máscaras chané, piezas de cerámica cocida a cielo abierto, esculturas antropomorfas y zoomorfas, y tallas en madera pintadas que representan animales, entre otros objetos de gran valor histórico y cultural.

El director del museo, Leonardo Mercado, expresó su entusiasmo:

También la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas, agradeció a la familia García Bes por su generosidad y por haber trabajado junto a los equipos de la provincia para que esta colección pase a formar parte del patrimonio cultural de todos los salteños y salteñas.

El artista y galerista Guido Yannitto, quien colaboró en la catalogación de las piezas, destacó la “excelente sinergia” entre la familia y el equipo de Patrimonio Cultural, permitiendo que este legado invaluable permanezca resguardado en el museo para las futuras generaciones.

La inauguración de la muestra será este sábado 26 de abril a las 20 horas, en la sede del Museo de Antropología de Salta, ubicada en Ejército del Norte y Ricardo Solá. La entrada será libre y gratuita, y la exposición podrá visitarse de martes a domingos y feriados, de 10 a 20 horas.

Sobre el museo

El Museo de Antropología de Salta abrió sus puertas el 21 de abril de 1975, inicialmente como Museo Arqueológico de Salta. Con el tiempo, amplió su misión incorporando el área de Antropología Social en 1984 y adoptó su nombre actual en homenaje al Dr. Juan Martín Leguizamón, primer arqueólogo salteño en estudiar el noroeste argentino.

Volver al botón superior