EconomíaSalta

El Norte Grande, en el centro de la agenda de inversión del BID Invest

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest, brazo del Grupo BID orientado al fortalecimiento del sector privado, anunció una línea de financiamiento por 200 millones de dólares destinada al Norte Grande argentino.

El anuncio fue realizado durante un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que reunió a autoridades del banco con los gobernadores de la región, incluido el mandatario salteño Gustavo Sáenz.

Durante la reunión, encabezada por el Gerente General de BID Invest, James Scriven, se presentó el Programa de Financiamiento al Sector Privado con un enfoque estratégico para estimular el desarrollo económico de las provincias del norte, tradicionalmente rezagadas en términos de inversión.

La línea de crédito contempla una primera etapa distribuida de la siguiente manera: USD 100 millones para financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de instituciones financieras locales; USD 50 millones para la implementación de un programa de garantías destinado también a pymes; USD 50 millones orientados a créditos corporativos para empresas con proyectos de envergadura.

El objetivo central del programa es atender las necesidades específicas de las economías regionales, priorizando industrias y cadenas de valor estratégicas como la agricultura, silvicultura y minería. Los créditos podrán canalizarse mediante entidades financieras locales o por medio de préstamos directos con el BID Invest.

Además del gobernador Gustavo Sáenz, participaron del encuentro los mandatarios de Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, Jujuy y La Rioja, así como representantes de Misiones. Todos expresaron su agradecimiento al BID Invest y al CFI, y acordaron establecer un mecanismo conjunto que facilite la presentación de proyectos por parte de empresarios locales interesados en acceder al financiamiento. Desde el BID Invest participaron también altos funcionarios vinculados a las áreas de industrias, sector financiero, infraestructura y energía, consolidando una propuesta que busca promover la sostenibilidad económica, social y ambiental de la región.

Volver al botón superior