El nuevo presidente electo de Bolivia reanuda lazos con EE.UU. tras 17 años

El presidente electo de Bolivia anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008. Esto sucede en medio de una crisis energética que exige abrir nuevos pactos internacionales.
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, manifestó que su gobierno impulsará el reinicio de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Cabe aclarar que quedaron suspendidas hace 17 años. Durante una conferencia de prensa poco después de su victoria en la segunda vuelta, Paz subrayó que “en el caso puntual de Estados Unidos, esa relación se va a retomar”.
La ruptura diplomática entre ambos países se había producido en 2008, cuando el entonces presidente boliviano expulsó al embajador estadounidense bajo acusaciones de injerencia política. Washington respondió del mismo modo, dejando el enlace en un nivel mínimo sin representación plena.
Paz, economista de 58 años, obtuvo cerca del 54,6 % de los votos en el balotaje electoral. Explicó que una de sus primeras acciones será “reinsertar al país en el ámbito internacional”. Esto incluye tanto la reanudación de vínculos con Estados Unidos como el diálogo con países vecinos.
Uno de los motivos que impulsa este giro diplomático es la profunda crisis de abastecimiento de combustible que atraviesa Bolivia. El presidente electo adelantó que ya ha mantenido comunicaciones con Washington para buscar cooperación energética. También con Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay para coordinar el envío de hidrocarburos.
Además del enfoque energético, la nueva administración boliviana apunta a revisar contratos estratégicos vigentes, entre ellos los vinculados a la extracción de litio mediante alianzas con Rusia y China.
En materia de relaciones exteriores, también se planteó una apertura hacia Chile, un país con el que Bolivia mantiene históricas disputas por el acceso al mar. Aunque el fallo de la Corte Internacional de Justicia dejó fuera cualquier obligación legal chilena de negociar una salida marítima, Paz consideró viable “avanzar en una agenda bilateral”.
Fuente: Infobae