Salta

El Obispo de Orán cuestionó a la política ante el fallecimiento del Papa

El obispo de Orán, Fray Luis Scozzina advirtió que la falta de apertura de sectores políticos y eclesiales dejó al país sin la visita del primer Papa argentino.

Tras la muerte del Papa Francisco, la conmoción alcanzó a toda la Iglesia, pero impactó especialmente en Argentina. Luis Scozzina, obispo de Orán, habló sobre el legado del pontífice y criticó a los sectores que, según él, no supieron acompañarlo.

Durante una entrevista en Radio A de Orán, Scozzina destacó que Francisco impulsó una Iglesia más cercana a los pobres y con participación activa de todos los fieles.

Además, sostuvo que su mensaje principal fue la esperanza y la construcción de vínculos fraternos, superando divisiones y resentimientos.

Por otro lado, Scozzina lamentó que Francisco nunca visitara Argentina en sus años como Papa. Si bien reconoció que hubo intentos frustrados, sugirió que el verdadero motivo fue la falta de condiciones políticas y eclesiales adecuadas para recibirlo.

El obispo aclaró que sus críticas no apuntan a un gobierno en particular, sino a sectores de poder y espacios dentro de la propia Iglesia que nunca aceptaron plenamente el proyecto pastoral de Francisco. Para Scozzina, la resistencia interna reflejó una falta de apertura que marcó distancia con el pontífice.

Volver al botón superior