El padre de una de las francesas asesinadas presentó una denuncia en París
Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre, presentó una denuncia formal en la Justicia francesa para que se investiguen nuevamente las circunstancias del crimen ocurrido en Salta en 2011.
El escrito, de 17 carillas, solicita que 30 exfuncionarios del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y de la Policía salteña sean citados a declarar. Los abogados del denunciante, William Bourdon y Colomba Grossi, afirmaron que Francia “no puede desentenderse” del caso de una ciudadana asesinada en el exterior.
Reclamo por fallos en la investigación
Bouvier insiste en que durante la investigación original no se profundizó en tres perfiles de ADN detectados por peritos franceses: dos masculinos y uno femenino. Según remarcó, nunca se incorporaron al expediente por la Justicia salteña, lo que impidió avanzar en su identificación.
El denunciante, de 77 años, sostiene desde hace años que el caso se condujo de manera “fragmentada y deshonesta”, señalando directamente al juez instructor Martín Pérez. Por motivos personales, no pudo viajar esta semana a la Argentina como tenía previsto.
Un crimen que aún busca respuestas
Las jóvenes fueron vistas con vida por última vez el 15 de julio de 2011, cuando ingresaron a la Quebrada de San Lorenzo. El 29 de ese mes, se hallaron sus cuerpos. Según las autopsias, ambas presentaban lesiones compatibles con abuso sexual y heridas de arma de fuego.
En 2014, Gustavo Orlando Lasi, alias Gauchito, recibió una condena a 30 años de prisión, pena que en 2016 se transformó a perpetua. Sin embargo, la situación de otros imputados generó controversias. Santos Clemente Vera, alias Milico, recibió la absolución en el primer juicio, luego condenado a perpetua y finalmente liberado en 2023 por un fallo de la Corte Suprema. Bouvier siempre sostuvo que era un “perejil”.
Otros dos acusados, Omar Darío Ramos y Antonio Eduardo Sandoval, recibieron dos años de prisión en suspenso por encubrimiento.
Una nueva investigación en Salta
En febrero de este año, el Ministerio Público Fiscal de Salta creó una Unidad Fiscal Especializada para retomar el caso, compuesta por la fiscal de Femicidios María Luján Sodero Calvet, el fiscal de transición Pablo Rodrigo Paz y el fiscal Gabriel González.
La resolución que dispuso su conformación remarcó la obligación del Estado de garantizar investigaciones exhaustivas, imparciales y eficientes, utilizando herramientas científicas actualizadas y colaborando con el juez de instrucción.
Mientras la Justicia provincial continúa con esta nueva etapa, la denuncia presentada en Francia abre otro frente que podría impulsar un análisis paralelo sobre uno de los crímenes más conmocionantes de la historia reciente de Salta.



