El papa León XIV anunció que planea visitar Argentina en 2026
El sumo pontífice confirmó su intención de incluir al país en un viaje papal que también contempla a Perú, Uruguay y México. La gira se programaría para el próximo año, según adelantó desde su residencia en Castel Gandolfo.
El papa León XIV anunció este miércoles que planea visitar Argentina en 2026 como parte de una gira internacional que incluirá varios países de América Latina. El sumo pontífice expresó su entusiasmo por concretar el viaje durante un diálogo con periodistas.
Desde su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice confirmó que se encuentra programando una serie de visitas para el próximo año.
“Durante el año de jubileo, vamos adelante viviendo, cada día hay actividades y el próximo año ya vamos a programar poco a poco”, afirmó.
Destinos latinoamericanos
Consultado específicamente sobre su interés en visitar América Latina, León XIV respondió con entusiasmo: “Por supuesto”, acompañando su respuesta con una risa. Entre los posibles destinos mencionó:
- México (con probable visita al santuario de Guadalupe)
- Uruguay
- Argentina
- Perú (país donde vivió casi cuatro décadas como misionero y obispo)
El pontífice también hizo referencia a Fátima, aunque sin especificar si se trataría del santuario portugués o alguna localidad homónima en la región.
Logística y planificación
León XIV señaló que la organización del itinerario depende de múltiples factores: “El problema es programar con todos los compromisos”, indicó, reconociendo su deseo de concretar el recorrido por distintos países.
La gira por América Latina proyectada para 2026 incluiría destinos postergados y sitios emblemáticos para la comunidad católica, aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente las fechas ni el orden de las visitas.
Agenda inmediata
Mientras se planifica la gira latinoamericana para 2026, el calendario internacional del Papa para fines de este año está centrado en:
- Turquía (visita programada del 27 al 30 de noviembre)
- Líbano (del 30 de noviembre al 2 de diciembre)
Ambos destinos habían sido considerados previamente por su predecesor, el papa Francisco, durante su pontificado.
Mensaje ambiental en la COP30
El anuncio se produce mientras el papa León XIV mantiene una activa agenda internacional. Recientemente, durante la COP30 en la Amazonía brasileña, el pontífice envió un mensaje urgente a los líderes mundiales sobre cambio climático.
En su intervención, advirtió que “una de cada tres personas vive en una situación de gran vulnerabilidad debido a estos cambios climáticos” y afirmó que para estas poblaciones, el cambio climático “no es una amenaza lejana”.
La posible visita del papa León XIV a Argentina en 2026 generaría expectativa entre los fieles católicos del país, que no reciben la visita de un sumo pontífice desde la llegada del papa Francisco en 2017.
Fuente: Infobae



