El PJ propone asumir la gestión del Instituto Juan Domingo Perón tras su cierre

El Partido Justicialista solicita al Ejecutivo la transferencia del patrimonio del Instituto para garantizar su preservación sin costo del estado, asumiendo todos los costos operativos.
Luego de que el Gobierno nacional anunciara la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, el Partido Justicialista (PJ) propuso hacerse cargo de la institución y su acervo, asumiendo todos los costos operativos y de conservación sin requerir financiamiento del Estado.
Asimismo, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó la decisión del Ejecutivo de cerrar el Instituto, argumentando que representaba “una carga presupuestaria injustificada” para el Tesoro nacional.
Posteriormente, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, formalizó la disolución mediante los decretos 345 y 346/2025, incluyendo también a la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.
Respuesta del Partido Justicialista
En reacción a esta medida, el PJ, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, presentó una nota ante la Jefatura de Gabinete proponiendo la suscripción de un convenio para transferir todos los bienes, objetos y documentos del Instituto al partido.
El Consejo Nacional del PJ se comprometió a asumir “todos los costos operativos y de conservación, sin aporte financiero del Estado”, garantizando la misma calidad de gestión y el acceso público al material.
El PJ denunció que el cierre de estos organismos “enmascara una persecución ideológica hacia cualquier institución, persona o entidad vinculada con el justicialismo y el movimiento peronista”.
Iniciativas legislativas y apoyo político
El diputado nacional Eduardo Valdés (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley para garantizar la continuidad del Instituto, otorgándole rango legal, autarquía y sede permanente en el edificio de la calle Austria 2593, declarado monumento histórico nacional.
La iniciativa también contempla la absorción de su personal y la redefinición de su misión como institución pública dedicada a la investigación y difusión de la vida y obra de Juan Domingo Perón.
Además, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, solicitó al PJ nacional que se haga cargo del Instituto, destacando su importancia como “parte de nuestra identidad” y su rol en la preservación del archivo histórico relacionado con el expresidente.
Fuente: Ámbito Financiero