Mundo

El PKK anunció su disolución y pone fin a 40 años de conflicto armado con Turquía

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció su disolución y el cese de su lucha armada contra el Estado turco, tras más de cuatro décadas de conflicto que dejó más de 40.000 muertos.

El PKK anunció oficialmente su disolución y el fin de su lucha armada contra el Estado turco. Optaron por la decisión durante el 12º congreso del grupo, celebrado entre el 5 y el 7 de mayo en dos ubicaciones distintas por motivos de seguridad.

El comunicado oficial señala que el proceso será “dirigido y llevado a cabo por el líder APO (Öcalan)” y que “pone fin a todas las actividades llevadas a cabo en nombre del PKK” .

La resolución del PKK responde directamente al llamado de su fundador y líder, Abdullah Öcalan, encarcelado desde 1999.

En febrero de 2025, Öcalan instó a sus militantes a deponer las armas y desmantelar la organización, señalando que “todos los grupos armados dependientes del PKK deben abandonar las armas y el PKK debe disolverse” . A pesar de su reclusión, Öcalan mantiene una influencia significativa sobre el movimiento kurdo.

Reacciones y perspectivas

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró la decisión como un paso hacia una “Turquía libre de terrorismo” .

Sin embargo, el gobierno subrayó que el PKK “no tiene más opción que disolverse” y que las operaciones militares continuarán hasta eliminar completamente la amenaza terrorista .

La disolución del PKK tiene implicaciones significativas para la región. El grupo, considerado una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, ha sido una fuente constante de inestabilidad en el sureste de Turquía y en áreas del norte de Irak y Siria.

Su desaparición podría facilitar la integración del movimiento kurdo en la vida política turca y abrir la puerta a reformas democráticas y reconocimiento de derechos culturales.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior