Cerrillos fue sede de la Feria Provincial de Productores, Artesanos y Emprendedores que acompañó el gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente local Enrique Borelli.
La iniciativa del Gobierno provincial junto al Municipio, busca impulsar el desarrollo económico local y ofrecer a los salteños productos de calidad a precios accesibles.
“Esta feria es una muestra del enorme potencial productivo de nuestra provincia”, afirmó el gobernador Sáenz. Agregó: “Estamos trabajando para brindarles a nuestros productores las herramientas necesarias para que puedan crecer y desarrollarse, y así generar más empleo y oportunidades para todos los salteños”.
Fueron más de 200 emprendedores de veinte localidades de la provincia los que se dieron cita en la plaza principal de Cerrillos para mostrar lo mejor de su producción. Participaron más de 5 mil personas. Desde frutas y verduras frescas hasta dulces regionales, pasando por quesos artesanales y productos de elaboración casera, la feria ofreció una amplia variedad de opciones para todos los gustos.
Sáenz destacó la importancia de articular esfuerzos entre el gobierno provincial y los municipios para fortalecer la economía local. “Es una oportunidad para que nuestros productores, artesanos y emprendedores puedan comercializar sus productos de manera directa y sin intermediarios, lo que les permite obtener mejores precios y llegar a un mayor número de consumidores”.
Además, recordó que esta feria, al igual que la gran muestra anual Potencia, son ejemplos de cómo el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado “pueden generar resultados positivos para toda la comunidad porque queremos que Salta sea una provincia donde se valore y se consuma lo que produce”.
La propuesta fue organizada por la Dirección de Desarrollo Socio Económico del Ministerio de Desarrollo Social.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi resaltó el trabajo coordinado con los intendentes del Valle de Lerma y Calchaquíes para lograr que unos 200 productores y emprendedores tengan la oportunidad de ofrecer sus productos. “Hemos llegado desde nuestro ministerio a los 60 municipios desde la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario con capacitaciones, herramientas y potenciando ferias”.
Por su parte el intendente expresó: “Estoy muy feliz que Cerrillos haya sido la sede de esta Feria y recibimos a los artesanos, productores de toda la provincia y especialmente del Valle, con los brazos abiertos”. Indicó que “el desarrollo económico va de la mano de los emprendedores y es una forma de fortalecer las economías”.
Voces de los protagonistas
Entre los emprendedores y productores que participaron en el evento, estuvo Gabriel Copa, un pequeño productor de Campo Quijano en la Quebrada del Toro, quien cultiva la tierra y cría animales para producir quesos y cueros. También llevó a la Feria “mis yuyitos y granos autóctonos de la región”, expresó. Gabriel trabaja con dedicación, manteniendo vivas las tradiciones de la zona.
Por otro lado, Gabriela Cayo, originaria de la Quebrada de Escoipe, se mostró orgullosa de participar en la reciente feria organizada por el gobierno provincial. Relató que a través del Banco de Herramientas pudo adquirir nuevos elementos para su emprendimiento familiar. Gabriela y su familia se dedican a la elaboración de empanadas de diferentes sabores, como las de queso de cabra con quinoa, humitas, buñuelos y pastelería. Además, en esta ocasión, trajeron higos secos, especies del valle y productos como pimentón, comino y pimienta.