El presidente de Madagascar huyó a un “lugar seguro” tras denunciar intento de atentado

Andry Rajoelina aseguró estar en “lugar seguro” tras denunciar intento de atentado. También pidió respetar la Constitución y sostuvo que afronta un complot en un momento de grave crisis social y política.
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, confirmó mediante un mensaje público que se encuentra en un “lugar seguro”. Sacó este comunicado luego de denunciar un supuesto intento de asesinato en su contra, en medio de una escalada de tensión que atraviesa el país desde hace semanas.
En su alocución, difundida en el canal oficial de la Presidencia, evitó revelar su paradero y no anunció que vaya a renunciar.
“Desde el 25 de septiembre, ha habido intentos de matarme y conspiraciones de golpe. Un grupo de militares y políticos planeó asesinarme”, aseguró. Además señalo que su decisión responde al objetivo de preservar su vida y evitar enfrentamientos internos entre las fuerzas armadas.
Rajoelina aprovechó la intervención para apelar al orden legal y subrayó que la única salida a la crisis vendrá del respeto a la Constitución vigente. También propuso encargarse personalmente del envío de generadores eléctricos al país, en medio del caos provocado por los cortes de luz y agua que desencadenaron las protestas iniciales.
Las manifestaciones comenzaron como reclamos por la precariedad del suministro de servicios básicos, pero pronto tomaron un carácter político más amplio. Asimismo miles de jóvenes y colectivos ciudadanos exigieron la renuncia del jefe de Estado, denunciando corrupción, crisis institucional y deterioro general del país.
El panorama se complicó aún más cuando una unidad militar de élite decidió sumarse a los reclamos populares, cuestionando órdenes de reprimir manifestantes desafiando el control del gobierno sobre los uniformados. En ese contexto, el Ejecutivo denunció un intento de golpe de Estado, calificándolo como una operación ilegal encaminada a derrocarlo mediante la fuerza y fuera del marco constitucional.
En las últimas jornadas, la violencia de las protestas dejó al menos una veintena de muertos, según estimaciones de organismos internacionales.
Fuente: Infobae