EconomíaSalta

El presupuesto de $ 3 billones para la provincia avanza en su análisis

En reunión ampliada de la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto del Senado, el Poder Ejecutivo presentó este jueves los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2025.

El proyecto contempla recursos por 3,18 billones de pesos, de los cuales el 87% se destinará a los sectores de educación (43%), salud (25,7%) y seguridad (18,5%). Además, por sexto año consecutivo se proyecta equilibrio fiscal, sumado a una baja de la deuda internacional de US$ 191 millones de US$ 640 a US$ 449 millones.

El ministro de Economía Roberto Dib Ashur aclaró que, para la elaboración, se tomaron parámetros del proyecto nacional que proyecta una inflación anual del 18,3%, un crecimiento del 5% y un tipo de cambio de poco más de $1.200.

También se siguen discutiendo ingresos cercenados tales como el incentivo docente, el subsidio al transporte y otros recursos que no llegan a la Provincia, que perdió este año $65 mil millones de recaudación federal, más otros $244.800 millones que no ingresaron de consenso fiscal, Ley de Bosques, obras de ENHOSA, obras por el dique El Limón, ATN y transferencias no automáticas, que totalizan $300 mil millones menos que Nación dejó de girar a la provincia.

Las cifras para obras

A su turno, el titular de Infraestructura Sergio Camacho detalló los principales lineamientos a partir de las reuniones regionales llevadas a cabo en toda la provincia.

Dijo que de los $90.956 millones de este año se proyectó para 2025 un total de $271.638 millones, con lo cual el presupuesto de obras alcanza el 12,8% del total, de los cuales $90 mil millones se destinarán a rutas provinciales; $57 mil millones a vivienda; $33 mil millones a infraestructura de educación y $22 mil millones para obras en salud. Además, $27.975 millones en obras a ejecutar por organismos autárquicos y sociedades del Estado y $50 mil millones de obras con otro financiamiento.

A ello se suman convenios con Nación por $273.800 millones, lo que hace que la inversión total de obras de infraestructura llegue a los $623.412 millones.

Volver al botón superior