Interés generalSalta

El Registro Civil se prepara para celebrar San Valentín con 31 casamientos

Para el día viernes se reservaron 17 ceremonias, el sábado 13 y el domingo 1. En su mayoría fuera de las oficinas del organismo.

Por conmemorarse San Valentín este fin de semana se programaron 31 ceremonias de matrimonio en el Registro Civil

El Registro Civil informó que este fin de semana se llevarán a cabo un total de 31 ceremonias de matrimonio, tanto en la Sala Macacha Güemes del organismo ubicado en Almirante Brown 160 como en lugares seleccionados por los interesados.

El viernes 14 de febrero se programaron 6 ceremonias en horario matutino, mientras que otras 11 se realizarán en espacios privados. Por su parte, el sábado 15 se celebrarán 13 ceremonias y el domingo únicamente 1.

Cabe recordar que el Registro Civil cuenta con oficinas distribuidas en toda la provincia, donde los interesados pueden formalizar sus matrimonios.

El Día de San Valentín o simplemente San Valentín es una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por San Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad. Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana. La fiesta en sí ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad.

A pesar del reconocimiento de San Valentín de Roma como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín. Esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II.

Día del preservativo

Desde el año 2012, en muchos países se celebra el 13 de febrero el Día Internacional del Preservativo, como una forma de promover el empleo de este método de barrera para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.

La iniciativa surgió a propuesta de la Fundación para el Cuidado del Sida, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos.

Se eligió el 13 de febrero, víspera de la celebración de San Valentín, por entender que en esa fecha muchas personas, especialmente los más jóvenes, tienen más encuentros sexuales. Incluso, algunos adolescentes deciden empezar su vida sexual en esta fecha.

Son varias las enfermedades que se propagan de una persona a otra por medio de la actividad sexual, ya sea por vía vaginal, anal u oral.

Se estima que, cada día, más de medio millón de personas en todo el mundo contraen una ITS, entre las cuales se encuentran el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), sífilis, gonorrea, clamidiasis, hepatitis B, virus del papiloma humano (VPH), herpes, etc.

Volver al botón superior