País

El riesgo país debería caer entre 400 y 500 puntos para retomar el acceso al mercado de deuda

Analistas financieros coinciden en que un nivel de riesgo país entre 400 y 500 puntos básicos (pb) sería clave para que Argentina vuelva a emitir deuda de forma voluntaria.

Actualmente, el riesgo país se encuentra por encima de los 600 pb. Si se logra consolidar la baja hacia la franja más baja del rango estimado, el país podría regresar “de manera segura” al mercado.

Por su parte, si el riesgo país se mantiene alrededor de los 500 pb, podría ser necesario ofrecer incentivos para emitir nuevos bonos o refinanciar vencimientos cortos.

Uno de los factores que influiría en esa disminución es la acumulación de reservas. El Gobierno, por su parte, busca refinanciar sus vencimientos sin depender exclusivamente del uso de reservas.

Además, los analistas advierten que para que la caída del riesgo país sea sostenible es necesario mantener un esquema cambiario estable, mejorar las expectativas económicas y dar señales claras sobre la estrategia de refinanciamiento.

En última instancia, con un riesgo país en el rango de 400 a 500 pb, Argentina podría reabrir sus puertas a los mercados de deuda internacionales, lo que le daría más margen para afrontar sus vencimientos futuros de manera más ordenada.

Fuente: Ámbito

Volver al botón superior