Interés generalSalta

El SAMEC coordina un dispositivo de salud sin precedentes para el Milagro

El director del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Daniel Romero, presentó el plan de cobertura sanitaria que se implementará durante la novena, el triduo y la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

El operativo contará con la participación de médicos, enfermeros, estudiantes de enfermería, cuerpos de rescate y servicios de emergencias de otras provincias.

Puestos sanitarios

Romero informó que desde mediados de julio funciona un puesto sanitario con servicio de enfermería en la Curia Eclesiástica, destinado a brindar asistencia a las instituciones que participan en las misas.

Con el inicio de la novena, el sábado 6 de septiembre, se habilitará un puesto médico de avanzada sobre calle España, junto a la iglesia. Atenderá de 8 a 0, con la presencia de un médico, enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas, además de un móvil de alta complejidad.

En paralelo, se instalará un puesto sanitario en el parque San Martín, operativo de 6 a 14, que funcionará hasta el 14 de septiembre.

Dispositivo especial para el triduo

A partir del viernes 12 de septiembre, se sumará un puesto de avanzada en la Glorieta de la plaza 9 de Julio, que trabajará las 24 horas con médicos, enfermeros, radiooperadores, estudiantes de enfermería y una ambulancia de alta complejidad. En el horario de 9 a 0 también se ofrecerán servicios de podología y kinesiología.

Además, habrá un puesto en el ex peaje de Aunor, operativo las 24 horas hasta el lunes 15, para la atención de peregrinos que ingresen por la ruta nacional 9, y otro en la plaza Macacha Güemes, en villa San Antonio, abierto de 8 a 16.

Ambos dispondrán de personal de enfermería, rescatistas, estudiantes y móviles de alta complejidad.

Apoyo institucional y cooperación interprovincial

Romero destacó el acompañamiento de distintas instituciones: Universidad Nacional de Salta, Cruz Roja, Instituto Superior Ramón Carrillo, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, Ejército Argentino, fundaciones, colegios profesionales y ONG.

También confirmó la participación de servicios de emergencias prehospitalarias de Jujuy (SAME), Tucumán (SIPROSA), Santiago del Estero (SEASE) y empresas privadas de Salta durante la procesión.

Cobertura para la procesión del 15

El lunes 15 funcionarán cinco puestos médicos de avanzada localizados en la plaza 9 de Julio sobre calle Mitre, en la Catedral sobre calle España, en la Glorieta de la plaza 9 de Julio, en la plaza Belgrano y en el Monumento 20 de Febrero en la intersección de las calles 12 de Octubre y Adolfo Güemes.

Los horarios de funcionamiento se extenderán entre las 7 y las 22 horas, según el punto de cobertura.

Ese día, entre las 14 y las 21, circularán 24 ambulancias distribuidas estratégicamente en las inmediaciones del recorrido procesional. Cada una contará con chofer, médico, paramédico y enfermeros.

Todo el personal del SAMEC estará abocado a la cobertura de la festividad, mientras que se mantendrá comunicación permanente con Defensa Civil, Policía, Tránsito y Seguridad Vial, Prevención y Emergencias, Bomberos y grupos de rescate.

Finalmente, Romero aseguró que las 13 sub bases del SAMEC funcionarán para responder a emergencias ajenas a la festividad religiosa.

Volver al botón superior