Salta

El Senado analiza autorizar a los Municipios a crear cuerpos de preventores urbanos

Un proyecto de ley tomó estado parlamentario en la cámara alta, con el fin de autorizar a las comunas a crear sus propios cuerpos de preventores urbanos.

La iniciativa proviene del senador Miguel Calabró quien defendió el proyecto y lo diferenció del cuerpo que existió en la Ciudad de Salta, bajo la gestión de Bettina Romero.

En concreto, el proyecto solo prevé una autorización provincial para las comunas que quieran contar con un cuerpo municipal de preventores.

Justamente, Calabró señaló que el rol de los preventores urbanos de la capital salteña estuvo orientado al control comercial. El legislador apuntó a que su intención es que el cuerpo pueda abordar problemáticas que tengan que ver con “contravenciones y hechos delictivos“.

El legislador afirmó que en lugares como La Caldera mantuvo experiencias exitosas que llevaron a reducir los indices de delincuencia. “Si vos tenes preventores circulando por el pueblo, es impresionante cómo baja el nivel de delincuencia“, aseveró Calabró.

Uno de los cuestionamientos que surgen a la figura de los preventores es el posible choque de funciones con la Policía de Salta.

En ese sentido, Calabró argumentó la idea de complementaridad entre estos cuerpos y las fuerzas policiales. Por ese lado, afirmó que el fin es instalar un método disuasorio que permita llevar mayor control de los hechos de inseguridad.

Volver al botón superior