Salta

El Senado debate una ley contra los crímenes de odio contra comunidades indígenas

La Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas evalúa un proyecto que busca institucionalizar políticas de estado contra los crímenes de odio contra originarios.

El proyecto de autoría del senador Walter Cruz lleva dos años debatiéndose en las comisiones de la cámara alta provincial.

En primera instancia, el escrito estaba direccionado a generar una reparación histórica a las víctimas de las violaciones que se producen en el Chaco Salteño, conocidas en la zona como “chineo”, delitos que se han denunciado en múltiples ocasiones por parte de distintos organismos por la aberrante de los hechos.

A lo largo de estos años, el proyecto tuvo distintas modificaciones con aportes de distintos organismos.

Finalmente, la iniciativa busca crear un órgano de gobierno que monitoree, releve los casos y asistas a las víctimas de las prácticas. A la par, se espera que en las próximas semanas el cuerpo legislativo de dictamen favorable a la medida.

Buscan una reivindicación histórica

En dialogo con Nuevo Diario, Cruz detalló el argumento principal de la iniciativa y los cambios que buscarán ejecutar con la ley.

A partir de los cambios que sufrió el proyecto original, el autor de la norma considera vital que se cree un organismo que funcione como autoridad de aplicación que se encargue de institucionalizar además un relevamiento de los casos a lo largo de la provincia.

Cruz resaltó que las fiscalías del norte provincial han trabajado en la recolección de datos sobre estos crímenes.

Además, el proyecto reglamenta un acompañamiento por parte del Ministerio Público Fiscal en las causas civiles donde las víctimas reclamen re composiciones económicas ante el estado.

Volver al botón superior