Mundo

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordena el ingreso en prisión de Jair Bolsonaro

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro quedó detenido luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) rechazara su solicitud de cumplir condena bajo arresto domiciliario.

La decisión se produce después de que el 11 de septiembre, la Primera Sala del STF decidiera por cuatro votos a uno sentenciar al exmandatario a 27 años de prisión por intentar perpetuarse en el poder mediante el apoyo de antiguos ministros y mandos militares, según el fallo del tribunal.

La sentencia incluye el agravante de “jefe” de la organización criminal, según la Fiscalía General, que alega que Bolsonaro lideró una trama que comenzó en junio de 2021, mucho antes de los comicios presidenciales de 2022. De acuerdo con la acusación, la conspiración se materializó tras la derrota electoral de Bolsonaro mediante protestas y actos violentos, y culminó el 8 de enero de 2023 con el asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.

En la misma causa fueron condenados varios ex altos cargos, entre ellos Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (condenado a 16 años), y exministros como Almir Garnier, Anderson Torres, Augusto Heleno, Mauro Cid, Paulo Sérgio Nogueira y Walter Souza Braga Netto, con penas que oscilan entre 16 y 26 años de prisión.

El Supremo Tribunal también decretó la prisión preventiva de Ramagem, quien, según las investigaciones, habría abandonado Brasil clandestinamente rumbo a Estados Unidos tras conocerse la condena.

La Fiscalía General calificó el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023 como el “corolario” de un plan sistemático para entorpecer la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió la presidencia del país en enero de 2023.

Volver al botón superior