El tribunal francés determinará la culpabilidad de los cargos imputados al expresidente Nicolas Sarkozy

El expresidente francés afronta la resolución de su caso por supuesta recepción de fondos ilícitos, en medio de acusaciones por financiamiento con recursos provenientes de Libia.
En París, la justicia gala se prepara para dictaminar el futuro del expresidente Nicolas Sarkozy tras un juicio que lo acusa de haber recibido fondos ilegales en su campaña electoral de 2007. Este jueves se conocerá si el tribunal confirma culpabilidad o absolución en los distintos cargos imputados.
El caso se centra en la hipótesis de que Sarkozy, entre 2005 y 2007, habría permitido que sus colaboradores gestionaran apoyos financieros provenientes del régimen libio de Muamar Gaddafi. Según la presidencia del tribunal, esos movimientos configuran un caso de asociación ilícita. Por el contrario, fue absuelto en esta acusación de los cargos de corrupción pasiva y encubrimiento de malversación.
La fiscalía había solicitado una pena de hasta siete años de prisión, junto con multas y otras sanciones para el ex mandatario. Sarkozy, de 70 años, acudió a la audiencia acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y ha anticipado que apelará cualquier fallo adverso. En cuanto al tribunal, se espera que al pronunciar la sentencia precise no solo la culpabilidad sino la duración y condiciones del eventual castigo.
Este juicio no es único en la trayectoria judicial de Sarkozy: en años anteriores ya enfrentó causas por corrupción, financiamiento irregular y tráfico de influencias. Además, el empresario implicado en el caso, Ziad Takieddine, citado como responsable de canalizaciones de fondos falleció en Beirut, pocos días antes del esperado veredicto.
El fallo que se conozca esta jornada marcará un antes y un después para la figura pública de Sarkozy. Si es condenado, podría enfrentar penas con repercusión política y legal notable; si es absuelto, podría alegar un desenlace favorable tras años de disputas judiciales.
Fuente: Infobae