Empresas estadounidenses se preparan para el impacto de los nuevos aranceles de Trump
Las recientes medidas arancelarias podrían elevar los costos de insumos, aumentar los precios al consumidor y presionar al alza la inflación, según expertos.
Las empresas en Estados Unidos se preparan para enfrentar las consecuencias de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de Canadá, México y China.
Estas tarifas, que entrarán en vigor el martes, incluyen un 25% para productos canadienses y mexicanos, y un 10% adicional para bienes chinos.
La energía canadiense, como petróleo y gas natural, estará gravada con una tasa menor del 10%. Trump argumenta que estas sanciones responden a la falta de acción de estos países para detener el flujo de fentanilo y la migración irregular.
Sin embargo, líderes de las naciones afectadas han anunciado represalias. La presidenta de México ordenó aranceles de represalia, mientras que el primer ministro de Canadá indicó que impondría tarifas del 25% sobre hasta 155.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.
Las empresas estadounidenses temen que estos aranceles incrementen los costos de los insumos, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores y una mayor inflación.
Informe de la Reserva Federal
Un informe de la Reserva Federal señaló que “las empresas de varias regiones han indicado que los aranceles representan un riesgo al alza importante para la inflación”.
Además, sectores como la industria automotriz ya sienten los efectos. Fabricantes con operaciones en México, como Toyota, Nissan y Mazda, experimentaron caídas en sus acciones debido a la preocupación por los costos adicionales que enfrentarán. Se estima que los nuevos aranceles podrían costar a los fabricantes de automóviles alrededor de 33.000 millones de dólares adicionales al año.
Los economistas advierten que estas medidas podrían provocar un aumento en los precios de productos básicos, desde alimentos hasta electrónicos, afectando especialmente a los consumidores de menores ingresos.
Un análisis reciente indicó que productos como aguacates, cerveza importada y gasolina podrían volverse más caros debido a los aranceles.
A pesar de las preocupaciones, Trump ha afirmado que los aranceles son necesarios para proteger los intereses nacionales y ha minimizado su impacto potencial en la inflación. Sin embargo, las empresas y los consumidores estadounidenses se preparan para enfrentar las posibles repercusiones económicas de estas políticas comerciales.